FILMOTECA DE ANDALUCÍA
UN ARTE DE LUZ. Ciclo dedicado a la dirección de fotografía en el cine.
‘Amanecer’ (1927), de Friedrich Wilhelm Murnau y con la dirección de fotografía de Charles Rosher y Karl Struss.
El pescador Ansass vive feliz con su esposa Indre en la aldea cercana al lago. Un día aparece en la aldea una mujer que viene de la ciudad, un poco fatigada, en busca de tranquilidad y aire puro. Ansass se enamora locamente de ella y ella se encapricha del apuesto y sencillo pescador. Esta mujer representa para él algo totalmente nuevo y distinto, deslumbrador. Y en su apasionamiento empieza a odiar a su esposa. e inducido por su amante, concibe la idea de matarla. Para ello la invita a acompañarle a la ciudad y cuando están en la barca en medio del lago, sin que nadie pueda verlos, abandona los remos y se acerca a Indre, tratando de arrojarla al agua, en donde se ahogará porque no sabe nadar.
Este ciclo rinde homenaje a los técnicos y artistas que transforman sueños imprecisos de cineastas y aspiraciones literarias de guionistas en imágenes poderosas. Con un lenguaje visual complejo, estos "escritores de la luz" lograron convertir su labor expresiva en un arte destacado del siglo XX. Así lo destaca Juan María Rodríguez, director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía.
El ciclo se complementa con un folleto de 48 páginas, que analiza el papel esencial de la dirección de fotografía en el cine y ofrece detalles sobre cada película programada. Estos textos, elaborados por Rodríguez, estarán disponibles también en la web de la Filmoteca de Andalucía.