EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Diversos géneros
CAMPUS CINEMA ALCANCES

calendario
Fecha y Hora
Jueves 14, 21 y 28/01/2021
Dos pases por película: a las 17.00 y a las 19.00 horas


price
Precio
Desde 4,5€ para el público en general y 3,5€ para la Comunidad Universitaria, estudiantes menores de 25 años, jubilados y desempleados.


location
Lugar
MULTICINES AL ANDALUS EL CENTRO
CADIZ C/ Barrié s/n
location
Contacto
956 808 107

El servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz ofrece en su Agenda Cultural el ciclo de cine Campus Cinema Alcances en Cádiz, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz. El ciclo regresa en el mes de enero de 2021 con tres nuevas películas.

La programación arrancará el jueves 14 de enero de 2021, con el film alemán Estaba en casa pero… (105m), dirigido por Angela Schanelec en 2019. La cinta fue premiada en el Festival de Berlín (Mejor dirección 2019) y en el Festival de Mar del Plata: Mejor director (ex aequo) y trata sobre la historia de un niño de 13 años, que desaparece de casa sin dejar rastro durante una semana, conmocionado por la muerte de su padre, para regresar luego al hogar intrigando a su madre y maestros con su comportamiento.

El jueves 21 de enero se proyectará la película francesa Nuestras derrotas (100m), dirigida por Jean-Gabriel Périot en 2019. El film narra cómo en mayo y junio de 2018, Jean-Gabriel Périot colaboró con 10 estudiantes en una clase de cine en una escuela secundaria en Ivry-sur-Seine en un proyecto que unía el cine con la política. El alumnado trabajó tanto delante como detrás de la cámara, recreando escenas de huelgas, resistencia y disputas laborales de películas que databan de fines de la década de 1960 a finales de la década de 1970, incluidas las de Jean-Luc Godard y Alain Tanner. Nuestras derrotas reúne los resultados y agrega entrevistas en las que el director pregunta a los estudiantes sobre las escenas en las que acaban de actuar, sobre conceptos como “clase”, “sindicato” y “compromiso político” y sobre contextos sociales más amplios.

El ciclo cierra su programación para este mes, el jueves 28 de enero, con la película chilena Blanco en blanco (100m), dirigida por Theo Court en 2019. Premiada en el Festival de Venecia (Premio FIPRESCI (Sección Orizzonti) al mejor director, en el Festival de Gijón: Sección oficial y en el Festival de La Habana: Premio FIPRESCI en 2019. En el preludio del siglo XX, Pedro (Alfredo Castro) llega a Tierra del Fuego, un territorio hostil y violento, para fotografiar el matrimonio de un poderoso latifundista, Mr. Porter. La futura esposa, apenas una niña, se convierte en su obsesión. Tratando de capturar su belleza, traiciona al poder que domina el territorio, pero es descubierto.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)