EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
CARMEN LARA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 06/05/2023
19:00h.


location
Lugar
ANTIQUARIUM LAS SETAS
SEVILLA Pl. de la Encarnación, 37
location
Contacto
955 471 580

MEMORIA HISTÓRICA Y CONCIERTO DE CARMEN LARA

Comienza su formación como cantaora de forma autodidacta, través de grabaciones y con el contacto con otros cantaores, bailaores y guitarristas. Posteriormente recibe clases de cante de Esperanza Fernández, José de la Tomasa y Paco Taranto.

Estudios de baile flamenco con Manolo Marín, Concha Vargas, Andrés Marín y Alicia Marquez. Cursos de voz con Daniel Suarez (CAT), María Aragón (Conservatorio de Madrid), Javier Centeno (Teatro Crónico), Ricardo Iniesta.

Desde los 11 años estudia ballet clásico con M. Luisa Rivas, Carmen Roche y Cristina Urbano, entre otros. Tiene el grado medio de danza clásica por el Conservatorio de Sevilla. Después estudia danza contemporánea con Pilar Pérez Calvete (CAT) y cursos con maestros como Carl Paris, Fabianne Larroque, Gracel Meneu.   Es licenciada en empresariales por la Universidad de Sevilla.

Experiencia profesional : Participa en espectáculos como: “Secret-aria”, en el certamen de flamenco de Madrid (Teatro Albeniz), “Nocturno” con la Cia. La Tarasca o “Cactus” estrenada en el Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera.

El Flamenco, expresión de un pueblo y un arte de creación. Las cantaoras andaluzas. El flamenco como expresión de un pueblo y un arte de creación. Los orígenes del flamenco estan en el folclore de Andalucía y España, las músicas del pueblo gitano, de los negros que durante los siglos XIV al XVIII vienen como esclavos, Sevilla y Cadiz son importantes puertos negreros. Toda esta riqueza configura un arte que por un lado es la expresión del pueblo. La música, el cante, el baile siempre son fuente de expresión de las penas y alegrías de los pueblos, están en las fiestas, acontecimientos como bodas, bautizos. Pero aunque es expresión del pueblo el flamenco desde sus orígenes se representa en espectáculos públicos y es interpretado por artistas singulares, profesionales, entrenados en su arte. estos artistas lo hacen crecer, evolucionar, lo hacen complejo, rico. El flamenco, y si nos centramos en el cante, el cante flamenco no sería como lo conocemos hoy sin Silverio Franconetti, Manuel Torres, Caracol, Enrique Morente o Camarón.  

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SOUDAN. SOUVIENS-TOI
En colaboración con el Festival de Cine Africano, se proyectará la pelíc...
EL ESPECTRO DE BOKO HARAM
Un grupo de niños forja su propio mundo en medio de los peligros de un c...
UN HOMBRE LIBRE
Un largometraje dirigido por Laura Hojman. El documental nos sumerge en ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)