EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
CARMEN LARA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 06/05/2023
19:00h.


location
Lugar
ANTIQUARIUM LAS SETAS
SEVILLA Pl. de la Encarnación, 37
location
Contacto
955 471 580

MEMORIA HISTÓRICA Y CONCIERTO DE CARMEN LARA

Comienza su formación como cantaora de forma autodidacta, través de grabaciones y con el contacto con otros cantaores, bailaores y guitarristas. Posteriormente recibe clases de cante de Esperanza Fernández, José de la Tomasa y Paco Taranto.

Estudios de baile flamenco con Manolo Marín, Concha Vargas, Andrés Marín y Alicia Marquez. Cursos de voz con Daniel Suarez (CAT), María Aragón (Conservatorio de Madrid), Javier Centeno (Teatro Crónico), Ricardo Iniesta.

Desde los 11 años estudia ballet clásico con M. Luisa Rivas, Carmen Roche y Cristina Urbano, entre otros. Tiene el grado medio de danza clásica por el Conservatorio de Sevilla. Después estudia danza contemporánea con Pilar Pérez Calvete (CAT) y cursos con maestros como Carl Paris, Fabianne Larroque, Gracel Meneu.   Es licenciada en empresariales por la Universidad de Sevilla.

Experiencia profesional : Participa en espectáculos como: “Secret-aria”, en el certamen de flamenco de Madrid (Teatro Albeniz), “Nocturno” con la Cia. La Tarasca o “Cactus” estrenada en el Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera.

El Flamenco, expresión de un pueblo y un arte de creación. Las cantaoras andaluzas. El flamenco como expresión de un pueblo y un arte de creación. Los orígenes del flamenco estan en el folclore de Andalucía y España, las músicas del pueblo gitano, de los negros que durante los siglos XIV al XVIII vienen como esclavos, Sevilla y Cadiz son importantes puertos negreros. Toda esta riqueza configura un arte que por un lado es la expresión del pueblo. La música, el cante, el baile siempre son fuente de expresión de las penas y alegrías de los pueblos, están en las fiestas, acontecimientos como bodas, bautizos. Pero aunque es expresión del pueblo el flamenco desde sus orígenes se representa en espectáculos públicos y es interpretado por artistas singulares, profesionales, entrenados en su arte. estos artistas lo hacen crecer, evolucionar, lo hacen complejo, rico. El flamenco, y si nos centramos en el cante, el cante flamenco no sería como lo conocemos hoy sin Silverio Franconetti, Manuel Torres, Caracol, Enrique Morente o Camarón.  

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SIRAT, TRANCE EN EL DESIERTO
Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Nuñez) llegan a una rave perdid...
LA GUITARRA FLAMENCA
La guitarra flamenca de Yerai Cortés (España, 2024) es un documental mus...
OH CANADA
(2024) Dirigida por Paul Schrader, con Richard Gere y Uma Thurman, Oh, ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)