EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Sin género
CINE Y DIVERSIDAD.

calendario
Fecha y Hora
Del 01 al 31/05/2015


location
Lugar
FUNDACIóN TRES CULTURAS.
SEVILLA. Pabellón Hassan II - C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja.
location
Contacto
954.088.030

En colaboración con el Festival de Cine Africano de Córdoba.

Durante este mes se proyectarán algunas de las películas galardonadas en la 12ª edición de este certamen.

M. 05/05: THINGS OF THE AIMLES WANDERER. De Kivu Ruhorahoza. Ruanda. 2015. Cuando los primeros exploradores llegaron al Este de África, la población bantú local les bautizó como wazungu, una palabra derivada del verbo que significa dar vueltas, por su propensión a perderse en sus paseos. Finales del siglo XIX. Un explorador perdido encuentra a una chica joven. Principios del siglo XXI. Un corresponsal extranjero conoce a una prostituta en un club. Tras una noche juntos, la chica desaparece misteriosamente… Premio del Público, FCAT 2015. M. 12/05: BEATS OF THE ANTONOV. De Hajooj Kuka. Sudán. 2014. Documental que cuenta el modo en el que las gentes de las regiones sudanesas del Nilo Azul y las montañas Nuba afrontan la guerra civil, un conflicto que incluso ha afectado hasta a la música, que adquiere un nuevo papel en el contexto de una sociedad marcada por la violencia. Premio Mejor Largometraje Documental, FCAT 2015. M. 19/05: DECOR. De Ahmad Abdalla. Egipto. 2014. Un tributo a la edad dorada del cine egipcio, las décadas de los años 40 y los 50, mediante un ejercicio estético en blanco y negro por parte de un director considerado el líder del cine independiente de su país. Drama psicológico sobre una diseñadora de producción de cine que se encuentra transportada a otra persona completamente diferente. La película captura la soledad a la que se enfrentan algunos enfermos mentales. Premio a la Mejor Actriz, Horreya Farghaly, FCAT 2015. M. 26/05: L'ARMÉE DU SALUT. De Abdellah Taïa. Marruecos. 2013. Una sutil adaptación cinematográfica de la novela homónima, escrita por el propio director, presenta sin dramatismo la construcción de la identidad sexual. En un barrio obrero de Casablanca, Abdellah, un adolescente homosexual, intenta ordenar su vida en el contexto de su gran familia, atrapado entre una madre autoritaria y un hermano mayor al que adora. Premio Mejor Largometraje de Ficción, FCAT 2015.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)