EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
DOPE IS DEATH

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 15/10/2021
16:30h


location
Lugar
CENTRO POMPIDOU DE MÁLAGA
MALAGA Puerto de Málaga, Pasaje Doctor Carrillo Casaux, s/n, Muelle 1,
location
Contacto
951.926.200

VIII MOMENTS FESTIVAL MÁLAGA

Dirigido por Mia Donovan. 2020

Categoría: social, historia, black power Duración: 82 min

‘Dope is Death’ relata la historia de cómo el Dr. Mutulu Shakur, padrastro del rapero norteamericano Tupac Shakur, junto con sus compañeros de los “Black Panthers” y los “Young Lords”, crearon el primer programa de desintoxicación con acupuntura en los Estados Unidos en el año 1973. Este fue todo un proyecto visionario para la época, lo que significaría que lo iban a catalogar de peligroso, tanto más tarde ‘Dope is Death’ ha provocado una gran controversia en los Estados Unidos. Ya que este programa iba en contra de los programas del gobierno, pero tuvo una gran importancia en el cambio de vida de mucha gente del South Bronx.

Shakur luchaba por los derechos civiles en Estados Unidos, sobretodo de la gente que vivía en extrema pobreza al sur del Bronx de Nueva York a principios de la década de 1970, esta lucha la llevaba a cabo mediante un activismo poco visto hasta ese momento. Cuanta con la colaboración con los “Young Lords”, que eran organizaciones que pusieron en marcha varios programas de asistencia social para niños afroamericanos, puertorriqueños y latinos y luchaban por una asistencia sanitaria gratuita. Llegaron hasta tal punto de ocupar el Hospital Lincoln en 1970, establecieron allí una clínica pionera en la que se trataba a los drogadictos con acupuntura. Todo ello hizo que Shakur atrajera la atención del FBI.

Pero todo se torció cuando en el año 1988 fue condenado por participar en el robo a mano armada de un furgón blindado por el Ejército Negro de Liberación, delito por el que en la actualidad sigue cumpliendo condena.

¿Por qué no te lo puedes perder’
Luchar y dedicar tu vida a tratar de mejorar la de los demás nunca ha sido fácil. Las más de las veces se produce la paradoja de que, en lugar de encontrar apoyos, encuentras obstáculos. Esa es la historia de Schakur que consagró su vida a la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y acabó cumpliendo condena. Estamos ante un documental en el que lo histórico, lo social y lo político se confunden dando como resultado una historia que todos deberíamos conocer, vivamos o no en los Estados Unidos, ya que su ejemplo y su mensaje son extrapolables a otros muchos lugares y situaciones. Vivimos en un mundo en el que tristemente siguen siendo necesarios los héroes y los mártires.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)