EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
EL HOMBRE Y EL PERRO. Una alianza en evolución.

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 05/05/2016
19:00 horas, Entrada Libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO CÍVICO ENTREPARQUES
Sevilla c/ Parque de Grazalema s/n
location
Contacto
654899453

Probablemente uno de los problemas más frecuentes que nos han llamado primero la atención, y que han hecho que hoy estemos preocupados por la protección de los animales y, tal vez, también implicados en el activismo animalista, es el del abandono y maltrato del perro. Un animal tan cercano, tan querido por la mayoría que, aún no teniendo una especial afinidad por los animales, no dudaríamos en calificar de inadmisible el comportamiento de la persona que utiliza la violencia contra él o pone en peligro su vida cuando lo abandona. El mayor número de personas que trabajan activamente por la defensa de los animales, lo hace con perros –seguido de las que ayudan a los gatos-. Pero ¿qué sabemos realmente sobre los perros?. La información de la que parten muchos de los propietarios de perros para relacionarse con ellos proviene de la “sabiduría popular” y de la transmisión oral de una interpretación antropomórfica de su comportamiento. ¿Y que hay de las personas que tienen un mínimo interés en informarse y formarse para darles la mejor vida posible como parte de su familia, o que trabajan con perros como voluntarios de refugios? Seguramente a ellos ya le sonarán muchos de los nuevos conceptos que sobre la biología o la conducta de estos animales están aportando los estudios científicos que cada vez son más numerosos. O no. Una buena parte de los estudios que sobre esta especie animal se han multiplicado en los últimos años tratan sobre su conducta, sus capacidades cognitivas y sus emociones, pero también se han abordado aspectos que hasta hace poco no nos han interesado demasiado o hemos dado por sentado que ya se sabían, como son su origen y evolución como especie animal. Y aunque parezca mentira esto tiene su aplicación práctica a la hora de entender y relacionarse con nuestros amigos peludos. Son temas que surgirán en el documental que utilizamos como base para un debate posterior y en el que esperamos que surjan otras cuestiones como consecuencia de los planteamientos básicos que se derivan de la teoría de Coppinger.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL JOVEN CHAMÁN
El documental "El Joven Chamán" sigue la vida de Ze, un adolescente de 1...
GRAN REDADA GITANA: HISTORIA DE UN GENOCIDIO
La Fundación Tres Culturas incluye en su programación el documental "Gra...
SENEGAL, UN SUEÑO DE IDA Y VUELTA
El documental sigue a Rocío en su viaje a Senegal junto al guitarrista f...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)