EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
EL VERMEER Nº 36

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 03/03/2022
19:00 h.


location
Lugar
CAC MÁLAGA. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
MALAGA C/ Alemania, s/n.
location
Contacto
952 120 055

El CAC Málaga presenta en primicia el documental de Manuel Espinoza El Vermeer nº 36 sobre una acción artística del artista Girbent

La presentación y coloquio está a cargo del artista, Girbent, el promotor cultural, Txema Martín y la directora artística del CAC Málaga, Helena Juncosa. La asistencia al evento es gratuita y requiere de inscripción mediante la plataforma Evenbrite.

El artista en cuestión, el mallorquín Girbent, cuya obra pictórica estuvo expuesta en el CAC Málaga (Opus nigrum, 2020), recibió un muy peculiar encargo relacionado con el asunto de la aparición del nuevo original de Vermeer, en este hallazgo, reside las claves de esta historia que el documentalista Manuel Espinoza recoge en este corto sorprendente.

En El Vermeer nº 36  se narra el impactante descubrimiento en 2016 de una pintura perdida del gran maestro holandés Jan Vermeer, un artista que casi desaparece tras su muerte en 1675 y que es un icono global hoy en día. La nueva obra encontrada fue calificada entonces por los medios de comunicación como la número 36 del escueto catálogo del maestro de Delft y la única que quedaba en el mundo todavía en manos privadas.

La singularidad de este documental reside en la narración de las extraordinarias circunstancias que vincularon a un artista contemporáneo español con este importante acontecimiento que sacudió el mundo del arte hace unos años.

Cineasta acostumbrado a trabajar con una gran libertad, Espinoza realiza este documental con su proverbial modestia de medios, un modus operandi que lejos de constituir un obstáculo se erige en estímulo creativo a la hora de tratar temas de una notable ambición: las grandes subastas de arte, la atribución de autorías y el papel de los expertos, la relación entre el mundo del arte y los medios de comunicación de masas o el vínculo entre el arte contemporáneo y la tradición pictórica son lúcidamente tratados a lo largo de los poco más de 30 minutos de metraje de esta película.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ZAMBRA
El documental “Zambra” explora la historia del emblemático Sacromonte, e...
FOSFORITO, UNA HISTORIA DE FLAMENCO
Antonio Fernández Díaz, “Fosforito”, nace en Puente Genil (Córdoba) el 3...
FANDANGO
“Fandango" es un documental que recorre la evolución del fandango en la ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)