EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Sin género
FCAT

calendario
Fecha y Hora
Del 27/04 al 05/05/2018


XV Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger

Organizado por la Asociación Al Tarab

El Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger cumple 15 años con una mirada a la afrodescendencia.

El actor Emilio Buale protagoniza el cartel de la edición 2018 del FCAT.

El festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT) cumple 15 años en su edición de 2018 dando a conocer las cinematografías del continente africano en España y América Latina. A través de filmes que hablan de la cotidianidad de sus lugares y no sólo y necesariamente de derechos humanos, el FCAT ha conseguido que se conozca la diversa y rica realidad de África de la mano de sus cineastas.

Los 15 años del FCAT se celebran entre el 27 de abril y el 5 de mayo cumpliendo el viejo sueño de unir a través de la cultura dos continentes convirtiéndose así en el único evento cinematográfico transfronterizo y transcontinental que se celebra en simultáneo en España y Marruecos.

La imagen del cartel del FCAT 2018 lo protagoniza el actor español Emilio Buale, quien inició su carrera en el cine de la mano de Imanol Uribe con la película Bwana. La imagen de este año reivindica a la afrodescendencia española en el cine, las artes escénicas y la música en un cartel que también simboliza los 15 años del Festival de Cine Africano y su ayuda a esta visibilización convirtiéndose en una cantera de especialistas del cine africano en España.

De hecho, la afrodescendencia española será el centro de atención en el VI Árbol de las Palabras, el espacio de encuentro y reflexión del FCAT enmarcado en el Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El festival volverá a ser lugar de encuentro, de conocimiento, de intercambio y de comunicación de los actores, actrices, gentes del cine y artistas africanos y españoles de origen afrodescendiente con el resto de la sociedad española. A este encuentro se sumarán artistas internacionales de la diáspora, con el objetivo de crear redes y promover contactos que puedan llevar a futuros proyectos comunes África-Diáspora.

En el Árbol de las palabras se debatirá sobre la complejidad del sector en sus diferentes realidades y lo harán artistas de Reino Unido-Zambia, Italia-Ghana o Francia-Senegal, además de españoles hijos de la diáspora como Santiago Zannou, Armando Buika, Silvia Albert, Lucía Mbomío, Marius Makon, Malcolm Sitté, Astrid Jones, Emilio Buale, Will Shepard o Farah Hamed, entre otros. Poesía, teatro y el espectáculo de afroflamenco contemporáneo de Yinka Esi Graves pondrán la guinda a este espacio de reflexión.

Asimismo el FCAT 2018 dedica una retrospectiva al histórico cineasta marroquí Ahmed Bouanani (1938–2011) quien, aunque nacido en Casablanca, estudió cinematografía en el Institut des Hautes Études Cinématographiques (IDHEC) en París. Bouanani no solo trabajó como director, sino también como montador y guionista para otros directores marroquíes, además de publicar varios volúmenes de poesía. Esta retrospectiva se presentó por primera vez en el marco de la Berlinale 2017.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)