EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
FOSFORITO, UNA HISTORIA DE FLAMENCO

calendario
Fecha y Hora
Martes, 22/07/2025
20:30 h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA (MVA)
MALAGA C/ Ollerías, 34 - 36
location
Contacto
952.133.950

IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
Este documental, coproducido por Av2Media Films y Alejandro Fernández (Fofo), recorre la vida y trayectoria de Antonio Fernández Díaz, Fosforito, una de las grandes figuras del flamenco. A través de imágenes, testimonios y material de archivo, la película pone en valor su legado artístico y humano, desde sus humildes orígenes hasta su consagración como referente universal del cante jondo.

Nacido en Puente Genil (Córdoba) el 3 de agosto de 1932, Fosforito crece en una familia de ocho hermanos, con raíces flamencas por parte de su abuelo materno, Juanillo el Cantaor, y su tío El Niño del Genil. Comienza a cantar con solo diez años, recorriendo tabernas y ferias de Sevilla y la Serranía de Málaga. A los catorce se instala en Málaga, ciudad con la que mantendrá una profunda vinculación y donde se forma una tertulia en torno a su figura en el Café Central, rodeado de veteranos del cante.

En 1956, con apenas 23 años, alcanza un hito decisivo al obtener el premio de honor del jurado en todas las secciones del Concurso Nacional de Cante Jondo de Córdoba. A partir de ahí, su carrera se consolida con más de veinte discos que abarcan casi todos los palos del flamenco. Recibe numerosos reconocimientos, entre ellos la prestigiosa V Llave de Oro del Cante (2005) y el Premio Ondas (1998).

El documental retrata no solo al artista, sino también al hombre, profundamente ligado a Málaga y a su peña flamenca, actualmente inactiva por la pandemia. Una obra necesaria para comprender la dimensión de un cantaor que ha dejado una huella imborrable en la historia del flamenco.

Actualmente reside en Málaga.

Ficha técnica:

Dirección y guion: Alejandro Fernández Barrientos, hijo de "Fosforito".

Dirección de fotografía: Cesar Hernándo AEC.

Sonido directo: Fran Demur, Jaime bresca, Otoniel Rodríguez.

Montaje y postproducción: Sinuhé Muñoz.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ZAMBRA
El documental “Zambra” explora la historia del emblemático Sacromonte, e...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)