EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | ÓPERA
LA BOHÈME

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 05/07/2017
20.30h


location
Lugar
METROMAR CINEMAS.
MAIRENA DEL ALJARAFE Avda. Descubrimientos, s/n.
location
Contacto
954.183.064

Ópera en directo desde El Teatro Griego de Taormina.

La Bohème es una ópera de cuatro actos basada en un libreto de los italianos Giuseppe Giacosa y Luigi Illicia, a su vez inspirado en la novela del literato francés Henri Murger La vie de Bohème. Scènes de la bohème, y de su correspondiente adaptación teatral La vie de Bohème. La ópera se estrenó en el Teatro Regio de Milán el 1 de febrero de 1896, bajo la batuta de Arturo Toscanini. La colaboración con los libretistas Giacosa e Illicia define la gran trayectoria de éxitos de Puccini, iniciada en 1893 con Manon Lescaut, el primero de ellos. Tras este, vendrían La Bohème en 1896, Tosca en 1900 y Madame Butterfly en 1904.

Al igual que la novela en la que se basa, La Bohème relata un corto pasaje de la vida de cuatro jóvenes artistas en el París de 1830. Naturalmente, la ópera se centra en torno a la historia de amor de Mimi y Rodolphe, pero esta constituye solo una excusa para plasmar una imagen naturalista de la atmósfera que impregnaba el París bohemio de las primeras décadas del siglo XIX.

Los últimos años de ese siglo, en los que Puccini concibió La Bohème, fueron claramente eclécticos en lo que concierne a las distintas escuelas estilísticas existentes: el Verismo, el Romanticismo, el Simbolismo, el Naturalismo, etc. Al margen de las diferencias sustanciales entre ellas, un importante avance se extendió en la obra de prácticamente todos los compositores del género lírico: el drama continuo había llegado, en detrimento de la ópera concebida en números cerrados, que ya había caído en el olvido.

El leitmotiv aparece entonces como la gran alternativa formal al número cerrado, cuya función reside en recrear una atmósfera musical determinada en varios puntos de la ópera, contribuyendo a la cohesión de la misma. Esta es la técnica compositiva empleada por Puccini en La Bohème, así como en todas sus óperas de madurez.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)