EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
LUNA NEGRA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 30/09/2022
VERANO: Martes a sábado, de 11 a 14 h y de 18 a 21 h. Domingo, de 11 a 14 h. INVIERNO. Martes a sábado, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. Domingo, de 11 a 14 h


location
Lugar
CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA
GRANADA Plaza Romanilla S/N
location
Contacto
958 274 062/ 672 376 162

El cortometraje documental LUNA NEGRA, un poema visual de Miguel Goñi y Mikel Belascoain protagonizado por la bailaora granadina Alba Heredia, se estrenará en el Centro Federico García Lorca de Granada el viernes 30 de septiembre a las 21:00 horas. El acto tendrá un formato singular, creado ad hoc para Granada; será un espectáculo híbrido entre el cine y el baile. La artista "saldrá de la pantalla" para ofrecer una actuación en directo acompañada a la guitarra por Luis Mariano, autor de la música del film. El documental íntegro se podrá ver en la 28 edición del Festival Jóvenes Realizadores de Granada, que se celebrará entre el 25 y el 30 de octubre de 2022.

LUNA NEGRA se adentra en el universo poético y mágico del arte jondo de Granada, con la bailaora Alba Heredia como protagonista, para conocer la naturaleza del llamado “Duende flamenco”. Durante 3 años, los directores del film, Miguel Goñi y Mikel Belascoain, han accedido a hitos fundamentales de la vida de esta artista, como su boda celebrada por el rito gitano o el nacimiento de su hijo. La bailaora desvela  los secretos de su baile y la tradición gitana ancestral de su familia. Su relación con Mikel Belascoain se remonta a la colaboración desarrollada por ambos artistas durante el proyecto Maga (2018).

Rodada en blanco y negro y en 4:3, la película, constituye un documento observacional y poético del Flamenco de raíces con paralelismos con la poesía de Federico García Lorca.

LUNA NEGRA es un proyecto experimental desarrollado durante tres años de inmersión en el flamenco de Granada para conocer los elementos que delimitan las claves subjetivas de este género musical. La película no pretende constituirse en un documento racional, ya que el Duende flamenco, y la magia asociada al mismo, no es un concepto parametrizable y justamente aquí radica el valor de la creación. Su estructura, cercana al cine mudo, se refuerza con el uso magistral del blanco y negro.

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)