EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
ROCIEROS

calendario
Fecha y Hora
Del 08 al 21/06/2020
Biblioteca: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h. Proyecciones:de lunes a sábado a las 18:00 y a las 21:00h.


location
Lugar
Filmoteca de Andalucía.
CORDOBA C/Medina y Corella, 5.
location
Contacto
957.355.655

 

La Filmoteca de Andalucía amplía su oferta online con ‘Rocieros’, producido por Mino Films y dirigido por Manuela García de la Vega.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Filmoteca de Andalucía, amplía su oferta online con la digitalización de ‘Rocieros’ (1980), un cortometraje documental a color, de 16 minutos de duración, rodado a lo largo de tres jornadas de Camino y que cuenta con imágenes inéditas de Sanlúcar de Barrameda, el Coto de Doñana, La Marismilla, El Palacio, Almonte y la Ermita en la aldea de El Rocío.

Dirigido y guionizado por Manuela García de la Vega, el documental fue producido en la etapa final de la extinta Mino Films. ‘Rocieros’ forma parte del material depositado por el cineasta y productor Luis Mamerto López-Tapia en la Filmoteca de Andalucía.

En este sentido, la Filmoteca de Andalucía trabaja para rescatar y conservar materiales fílmicos, fundamentales para la memoria de una comunidad. El cortometraje ‘Rocieros’ (Manuela García de la Vega, 1980) se suma así a la oferta cinematográfica y documental que la Filmoteca de Andalucía pone a disposición de los usuarios de manera online a través de su canal de Youtube (https://www.youtube.com/user/filmotecadeandalucia) tras la digitalización de ‘Julio Romero de Torres’ (Julián Torremocha, 1940); ‘El Patio de los Naranjos’ (Guillermo Hernández Mir, 1926); 'El Rayo' (José Bluchs, 1936); ‘La Pasión recuperada’ (s. XX) y 'La Alameda' (1978) y 'C.A.7.9. Un enigma del futuro' (1979), ambas del cineasta Juan Sebastián Bollaín.

 

Mino Films

En 1975, con la llegada de una nueva legislación en torno a la producción y distribución del cortometraje en España y en el marco del I Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, se funda la productora Mino Films en régimen de cooperativa gracias a las aportaciones de un grupo de cineastas, técnicos y profesionales liberales.

La representación andaluza en la productora sería mayoritaria por lo que sus localizaciones, temáticas y contenidos se centrarían principalmente en Andalucía.

Como caso insólito en la industria cinematográfica española de la época, su régimen de cooperativa supuso la plataforma de inicio de destacados realizadores y técnicos. Entre ellos, los directores Miguel Alcobendas, Luis Mamerto López-Tapia, José Antonio Zorrilla o el cineasta Roberto Fandiño; directores de fotografía como José Luis Alcaine o Tote Trenas; guionistas como el crítico Augusto M. Torres; o incluso el recientemente fallecido cantautor Luis Eduardo Aute.

Mino Films consiguió distribuir sus cortometrajes por toda España y el extranjero, consiguiendo destacados galardones en festivales españoles e internacionales, como el Camelamos Naquerar. Finalmente, la productora cesa su actividad en 1982 debido a las imposiciones de los circuitos comerciales del cortometraje y el escaso reconocimiento por parte de la protección estatal a sus iniciativas creativas y de reivindicación social.

 

“ROCIEROS” (1980)
Dirección y guión.: Manuela García de la Vega
Producción: MINO FILMS
Productor: Luis Mamerto López-Tapia
Fotografía: Tote Trenas, Ángel Luis Fernández
Montaje: Roberto Fandiño
Asesor literario: Manolo Vidal
Esteriores rodados en: Sanlúcar de Barrameda, Coto de Doñana, La Marismilla, El Palacio., Almonte., Ermita del Rocío.
Laboratorio: Fotofilm Madrid, S.A.
Sonorización: Cinearte
Copia: 16mm. / Sonora /Eastmancolor / 16 min.

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)