EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
TATRIZ VIVO: BORDANDO RETAZOS DE MEMORIAS PALESTINAS

calendario
Fecha y Hora
10:00h


Día de la Nakba palestina.

La grabación de este audiovisual se realizó durante los talleres de “tatriz” (bordado tradicional palestino) llevados a cabo en los meses de noviembre y diciembre de 2023 en las sedes de Casa Árabe en Madrid y Córdoba, en el marco de un amplio programa de actividades que tuvo por objetivo dar a conocer este símbolo de la cultura, identidad y resistencia palestinas.  

Producido por Casa Árabe, incluye entrevistas con la bordadora cultural Dina Asfour, la artista y profesora hispano-palestina Maysun Cheikh Ali Mediavilla y la arqueóloga y divulgadora Maribel Gutiérrez. 

Tanto el documental –del que existe una versión extendida de 29:25 minutos de duración y una breve, de 11:44 minutos- como los talleres, dan a conocer las distintas variedades y dimensiones del bordado palestino, su significado en la identidad y cultura palestina, así como en la economía y sociedad, donde se crean redes y oportunidades laborales para la población local y refugiada, especialmente entre las mujeres. 

La pieza podrá verse en el canal de Casa Árabe en Youtube (versión completa y versión corta) a partir del 15 de mayo a las 10:00 horas.

Fruto de esos talleres y de la convocatoria de Casa Árabe a sus seguidores para contribuir desinteresadamente con piezas bordadas desde casa, como parte del mismo proyecto se elaboró una estrella confeccionada con todas las aportaciones individuales que estuvo expuesta en la sede de Casa Árabe en Madrid entre el 18 de marzo y el 30 de abril, y que ahora mismo puede visitarse en la sede Casa Árabe en Córdoba, donde permanecerá hasta el próximo 30 de junio.  

Además, en el marco de los eventos con motivo de la Nakba, de la que en 2024 se cumplen 76 años, Casa Árabe organiza el jueves 16 de mayo en Madrid un recital de poesía palestina con motivo de la publicación del libro Palestina/48, de la catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, Luz Gómez. Durante el acto, que se celebrará a partir de las 19:00 horas en el Auditorio de la institución en Madrid (c/ Alcalá, 62), distintas voces, en árabe y español, leerán poemas de los autores Rashid Hussein (1936-1977), Samih al-Qasim (1939-2014) y Taha Muhammad Ali (1931-2011), poetas palestinos “del Interior” a quienes Gómez dedica su obra. La entrada es libre previa inscripción en la web de Casa Árabe.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
Calendario
)