EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
TATRIZ VIVO: BORDANDO RETAZOS DE MEMORIAS PALESTINAS

calendario
Fecha y Hora
10:00h


Día de la Nakba palestina.

La grabación de este audiovisual se realizó durante los talleres de “tatriz” (bordado tradicional palestino) llevados a cabo en los meses de noviembre y diciembre de 2023 en las sedes de Casa Árabe en Madrid y Córdoba, en el marco de un amplio programa de actividades que tuvo por objetivo dar a conocer este símbolo de la cultura, identidad y resistencia palestinas.  

Producido por Casa Árabe, incluye entrevistas con la bordadora cultural Dina Asfour, la artista y profesora hispano-palestina Maysun Cheikh Ali Mediavilla y la arqueóloga y divulgadora Maribel Gutiérrez. 

Tanto el documental –del que existe una versión extendida de 29:25 minutos de duración y una breve, de 11:44 minutos- como los talleres, dan a conocer las distintas variedades y dimensiones del bordado palestino, su significado en la identidad y cultura palestina, así como en la economía y sociedad, donde se crean redes y oportunidades laborales para la población local y refugiada, especialmente entre las mujeres. 

La pieza podrá verse en el canal de Casa Árabe en Youtube (versión completa y versión corta) a partir del 15 de mayo a las 10:00 horas.

Fruto de esos talleres y de la convocatoria de Casa Árabe a sus seguidores para contribuir desinteresadamente con piezas bordadas desde casa, como parte del mismo proyecto se elaboró una estrella confeccionada con todas las aportaciones individuales que estuvo expuesta en la sede de Casa Árabe en Madrid entre el 18 de marzo y el 30 de abril, y que ahora mismo puede visitarse en la sede Casa Árabe en Córdoba, donde permanecerá hasta el próximo 30 de junio.  

Además, en el marco de los eventos con motivo de la Nakba, de la que en 2024 se cumplen 76 años, Casa Árabe organiza el jueves 16 de mayo en Madrid un recital de poesía palestina con motivo de la publicación del libro Palestina/48, de la catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, Luz Gómez. Durante el acto, que se celebrará a partir de las 19:00 horas en el Auditorio de la institución en Madrid (c/ Alcalá, 62), distintas voces, en árabe y español, leerán poemas de los autores Rashid Hussein (1936-1977), Samih al-Qasim (1939-2014) y Taha Muhammad Ali (1931-2011), poetas palestinos “del Interior” a quienes Gómez dedica su obra. La entrada es libre previa inscripción en la web de Casa Árabe.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)