EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Drama
UNA FAMILIA EN BRUSELAS

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 21/05/2021
19:30h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
AUDITORIO MUSEO PICASSO DE MÁLAGA
MALAGA Pl. de la Higuera s/n. Acceso por la C/ Alcazabilla.
location
Contacto
952 127 600

MaF 2021

COLOQUIO CON PROYECCIÓN

Intervienen: SOL SALAMA y REGINA LÓPEZ

La directora editorial de Tránsito, Sol Salama, y la traductora de Chantal Akerman, Regina López, dialogarán sobre ‘Una familia en Bruselas’, obra singular de una creadora difícil de identificar y catalogar por su amplio espectro creativo.

‘Una familia en Bruselas’ es un relato sobre el duelo, la soledad y la memoria personal e histórica de los traumas. Chantal Akerman, pionera del cine experimental y feminista europeo, hace aquí, como en sus películas, un elogio a lo cotidiano en el que lo dramático y lo mundano se confunden. Porque, como recuerda la autora, “no hay nada que decir, decía mi madre, y es sobre esa nada sobre la que yo trabajo”.

La obra es un monólogo crudo y dulce de una mujer herida -la madre de Chantal Akerman, figura clave en la vida y la obra de la autora, quien salió viva de Auschwitz con quince años-. Un murmullo atropellado en el que se dice todo aun cuando parece no decirse nada. Las frases se hilvanan y la narración de la madre se vuelve la de su hija, como si esta se hallase cosida a su progenitora.

Chantal Akerman (Bruselas, 1950-París, 2015) fue una cineasta y escritora belga. Realizó su primer cortometraje de 35 mm con dieciocho años, 'Saute ma ville' (1968), premiado en el festival de Oberhausen. Más tarde se mudó a Nueva York, donde visitó a menudo los Anthology Film Archives. De regreso en Bruselas, filmó 'Je, tu, il, elle' (1974) y 'Jeanne Dielman, 23, Quai du Commerce 1080 Bruxelles' (1975), la cinta por la que logró reconocimiento internacional. Destacan otras como 'News from home' (1976), 'Nuit et jour' (1991) o la última de su carrera 'No home movie', (2015). Su extensa filmografía giró en torno a la representación de la mujer y sus condiciones de vida, y a la memoria personal e histórica de los traumas del siglo XX.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)