EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Concursos | Música
CONCURSO DE CANTES DE MÁLAGA Y DE INFLUENCIA MALAGUEÑA

calendario
Fecha y Hora
Hasta el 18/09/2021


PROMOCIÓN DEL CANTE FLAMENCO COMO ARTE INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

El concurso está organizado por la Peña Juan Breva y subvencionado por Área de Fiestas. Potenciar los cantes de Málaga y de influencia malagueña es el objetivo principal de un concurso flamenco que va a repartir 9.000 euros entre los cantaores premiados.

En el concurso podrán participar cantaores y cantaoras, tanto si son aficionados como profesionales, a partir de 18 años de edad. Los premios están dotados con 4.000 euros y trofeo, el primero; 2.500 euros  y diploma, el segundo;  1.500 euros y diploma, el tercero; y 1.000 euros, el Premio Especial  ‘Juan Breva a la mejor malagueña vernácula interpretada’. El primer premio lleva implícita una actuación en la Peña Juan Breva.

Los cantes que tendrán que interpretar los concursantes serán los siguientes:

Primer grupo: Cantes de Juan Breva, malagueñas,  rondeñas, jabegotes y jaberas.

Segundo grupo:  abandolaos: fandangos de Coín, fandangos de Lucena,  fandangos de Puente Genil,  fandangos de Cabra,  fandangos de Granada, fandangos de Pérez de Guzmán,  fandangos granaínos, fandangos estilo del Cojo de Málaga, fandangos de Casares y fandango de la Rubia de las Perlas.

Tercer grupo: cantes del Piyayo, tangos de Málaga, petenera y guajiras de Juan Breva, bulerías y bulerías por soleá del Cojo de Málaga.

Cuarto grupo. Cantes de influencia malagueña: polo, caña y serrana.

El certamen se va a desarrollar de septiembre a noviembre. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 12 de septiembre y podrá realizarse por correo electrónico, dirigido a secretaria@juanbreva.es, o por correo ordinario, a la peña Juan Breva, calle Ramón Franquelo, 4, 29008. Tanto las bases como la hoja de inscripción pueden ser consultadas o descargarse de la página web. www.peñajuanbreva.eu. Todos los aspirantes deberán aportar obligatoriamente una grabación de audio o vídeo de varias de sus interpretaciones de los palos flamencos, o indicar el enlace de internet donde descargarlas.

Las bases del concurso establecen una fase de preselección basándose en las grabaciones de audio o vídeo aportadas. La fase de selección en la segunda quincena de septiembre. Se celebrará los viernes y los martes a partir de las 20:00 horas. En esta fase, los concursantes deberán interpretar un cante de cada grupo. Además, interpretarán un cante elegido aleatoriamente de la lista que proponga la organización, el cual no será objeto de valoración individual.

La fase final, en la que participarán un máximo de cuatro participantes, está prevista para el16 de noviembre. Los concursantes interpretarán un cante por cada grupo, sin que pueda repetir el cante de la fase de selección

La organización va a poner a disposición de los concursantes un guitarrista, pero si lo desean, pueden venir acompañados de su propio guitarrista

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)