EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Concursos | Música
GRAN FINAL XXVIII CONCURSO DE AFICIONADOS FLAMENCOS VILLA DE GUILLENA

calendario
Fecha y Hora
Sábado , 05/04/2025
21:30h


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE GUILLENA
GUILLENA Pl. España, 1, 41210 Guillena, Sevilla
location
Contacto
955 785 005

Siete finalistas que se repartirán 5.000 euros en premios

-Final Concurso General de Cante: Paco Morillo y Andrés Fernández

-Final Cante por Bulería: Juan ‘Juanelo’ y José Moreno ‘El Cano’

-Premio especial Jóvenes Flamencos con David Fernández

-Final Concurso de Baile: Alba Serrano y Paola Almodóvar

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Guillena y la Peña Flamenca la Rivera de Guillena ponen este próximo fin de semana el punto y final al XXVIII Concurso de Aficionados flamencos Villa de Guillena.

En esta edición antes de la fase clasificatoria en la peña, el jurado hizo una selección previa de participantes en la modalidad de cante y baile.

Estos son los finalistas.

Concurso General de Cante:

-Paco Morillo (Mairena del Alcor)

-Andrés Fernández (Huelva)

Premio especial Cante por Bulería:

-Juan ‘Juanelo’ (Los Palacios y Villafranca)

-José Moreno ‘El Cano’ (Berlanga, Badajoz)

Premio especial Jóvenes Flamencos:

-David Fernández (Sevilla)

Concurso General de Baile

-Alba Serrano (Mairena del Alcor)

-Paola Almodóvar (Almuñécar, Granada)

Los premios que establecen las bases son los siguientes:

Premios Modalidad de  cante

Concurso general

1er. PREMIO  1.500 euros y placa

2º    PREMIO   500 euros y placa.

Premio Especial Jóvenes Flamencos, Peña La Rivera

1er. PREMIO 500 euros y placa

Premio Especial Cante por Bulería,

1er. PREMIO 350 euros, placa y contrato para el Festival de la Bulería ‘Alberto Valdivia’ 2025

2º    PREMIO   150 euros y placa.

Premios Modalidad de  baile

1er. PREMIO 1.500 euros y placa.

2º    PREMIO   500 euros y placa.

 

Los concursantes en la final del concurso general de cante deberán interpretar en la modalidad de cante un palo de cada uno de los siguientes grupos. Grupo A: Toná, Martinete, Debla, Nana, Cante de Trilla, Cabales, Seguiriya, Liviana, Serrana, Romance, Polo y Caña. Grupo B: Soleá, Tientos, Garrotín, Farruca, Mariana, Milonga, Colombiana, Vidalita y Guajira, Malagueña, Rondeña, Granaina, Media Granaina, Fandangos, Petenera, Zambra, Bambera y Cantes de Levante. Grupo C: Alboreá, Alegrías, Mirabrás, Romera, Caracoles, Cantiña, Tango, Bulería y Bulería por solea.

En la modalidad de baile, los concursantes realizarán un solo baile de un palo flamenco. La actuación no excederá de los 15 minutos.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Jornadas de puertas abiertas y de carácter familiar EMASESA celebrará...
Calendario
)