EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Concursos | Investigación

PREMIO DIONISIO MONTERO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

calendario
Fecha y Hora
Del 31/05/2024 al 31/01/2025


La Fundación Vipren ha puesto en marcha, con la colaboración del Ateneo de Chiclana, la cuarta edición del Premio de Investigación Histórica Local Dionisio Montero, tras 14 años desde la última convocatoria. Así lo anunció el alcalde de Chiclana, José María Román; la delegada de Cultura, Susana Rivas; y el presidente de la Fundación Vipren, Miguel González; quienes comparecieron en rueda de prensa, junto a la escultura de Dionisio Montero, en la puerta del Teatro Moderno acompañados del cronista de la ciudad y vencedor de la segunda edición, José Luis Aragón Panés; el vicepresidente del Ateneo de Chiclana, Pepe Raya; la viuda de Dionisio Montero, Pepa Moreno; y el director del Museo, Jesús Romero. Este certamen tiene como objetivo fomentar el estudio, reconocer la labor investigadora y contribuir al conocimiento de la historia local.

Sus bases recogen que podrán concurrir a este premio todas las personas mayores de 18 años, cuyos trabajos deberán ser inéditos y redactados en lengua española, además de no haber sido galardonado en otros certámenes. El original se presentará impreso en papel y en soporte electrónico conteniendo archivos en pdf, mientras que la extensión mínima será de 100 páginas en formato A4 con tipo de letra Times New Roman 12 puntos, interlineado a doble espacio y márgenes de 2,5 centímetros. Además, todo el material gráfico deberá ser original del autor o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción.

El plazo finaliza el 31 de enero de 2025 y los originales se deberán enviar a la sede de la Fundación Vipren, sita en la calle García Gutiérrez 10. Además, el fallo del jurado, que estará compuesto por un presidente, tres miembros y un representante de la Fundación Vipren (este último sin voto y que actuará como secretario), tendrá lugar en el mes de mayo.

El premio consistirá en una estatuilla de bronce del Hércules Gaditano realizada por el artista José Antonio Barberá y 100 ejemplares de la obra premiada y publicada. Además, el autor cederá en exclusiva los derechos de autoría para su publicación en tirada de 120 ejemplares.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CONOVOCATORIA PREMIOS A MEJORES TFG Y TFM SOBRE ALTAS CAPACIDADES
El trabajo que se presente debe ser un estudio de investigación original...
Artículos patrocinados
HLA Ramón y Cajal
El Grupo HLA es uno de los mayores grupos hospitalarios de España. Lo co...
TEATRO DE LA MAESTRANZA TEMPORADA 2024-2025
MÁS ALLÁ DEL MITO Según la RAE, un mito es una historia ficticia o pe...
Ventajas de las actividades al aire libre y el papel de la era digital
En la era digital actual, donde la tecnología está presente en casi todo...
FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
La 43 edición del Festival de la Guitarra aúna especialización y tradici...
Mercedes López de Uralde, nueva directora médica de HLA Santa Isabel en Sevilla
Entre sus objetivos más inmediatos se encuentra maximizar los recursos p...
Estrategias Avanzadas en Melbet Casa de Apuestas para Jugar en Casinos Online y Deportes
El mundo del entretenimiento digital ha cambiado drásticamente en la últ...
Calendario