EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Concursos | Investigación
XX PREMIO DIEGO DÍAZ HIERRO.

calendario
Fecha y Hora
Hasta el 15/09/2020
9:00 a 14:00h.


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE HUELVA / PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
HUELVA Plaza de la Constitución, s/n,
location
Contacto
959 210 101

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva cierra el próximo 15 de septiembre el plazo para la presentación de los trabajos que opten al XX Premio de Investigación Diego Díaz Hierro, un certamen destinado a fomentar el estudio de aspectos pocos conocidos de nuestra ciudad y, a la vez, rendir homenaje al historiador local que le da nombre.

El premio se convoca anualmente para impulsar el panorama investigador y también para honrar la figura y extensa obra del ilustre historiador onubense Diego Díaz Hierro, quien dedicó toda una vida al estudio de la historia la ciudad, donando además al Ayuntamiento su valiosísimo fondodocumental, bibliográfico, gráfico, pictórico y hemerográfico.

Los autores interesados en este premio, podrán presentar sus trabajos antes de las 14:00 del 15 de septiembre, acompañados de una plica que contendrá el nombre, la dirección, el NIF y un breve currículum vitae del autor

Las obras presentadas han de ser inéditas, no podrán haber sido plasmados en soporte tangible ni difundidos por internet, haber sido galardonadas en otros concursos antes de fallado el premio y no pueden hallarse tampoco pendientes del fallo del jurado en cualquier otro concurso. La temática de las mismas tendrán que estar relacionados con historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística y literatura, referidos a la ciudad de Huelva y su entorno.

El fallo del premio, dotado con 4.000 euros, se dará a conocer a finales de año. Y el autor de la obra premiada cede sus derechos al Ayuntamiento de Huelva durante dos años a partir de la publicación del trabajo.

El trabajo ganador de la pasada edición del Premio de Investigación Diego Díaz Hierro fue ‘El Colegio Santo Ángel de Huelva, apuntes para una historia centenaria’, un trabajo del investigador onubense Manuel Jesús Hermosín Mojeda.

Dadas las especiales circunstancias derivadas de la pandemia rogamos solicitar cita previa a través de la dirección de correo archivo@huelva.es o en el teléfono 959 21 02 16 (en horario de 9,00 h. a 14,00 h. de lunes a viernes)

 

 

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)