EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
ALFONSO X EL SABIO. CICLO DE CONFERENCIAS CSIC

calendario
Fecha y Hora
Del 15 al 16/11/2021
19:00 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO DE LA CASA DE LA CIENCIA
SEVILLA

Ciclo de conferencias que celebra el 800 aniversario del nacimiento del monarca Alfonso X

Una visión del monarca basada en su faceta más personal, política y sobre todo científica.

Respaldadas por profesionales en el ámbito de la historia, investigación científica, astronomía y filosofía y letras, las conferencias centrarán su contenido en la figura del Rey Sabio, destacando sobre todo sus Tablas Alfonsíes y la evolución de su influencia hasta nuestros días, unas tablas astronómicas que conformaron un puente intelectual entre los mapas celestes elaborados por la cultura helenística y el Renacimiento europeo.

Esas tablas representaron el culmen de la astronomía medieval y su uso se extendió DELEGACIÓN DEL CSIC EN ANDALUCÍA y EXTREMADURA hasta bien entrado el siglo XVII.

El ser humano siguió elaborando tablas y mapas celestes, cada vez más completos y profundos hasta que en ese mismo siglo se introdujo el telescopio como instrumento científico que permitía cambiar el camino óptico y concentrar los rayos luminosos provenientes de los astros en un foco, consiguiendo de esta manera observar objetos más débiles y alejados.

Sin embargo la mayor revolución tecnológica llegó con la incorporación de la fotografía en la astronomía, a mediados del siglo XIX, que dio lugar al primer cartografiado del cielo, La Carte du ciel, diseñado y elaborado por un consorcio internacional, en el cual el Real Observatorio de la Armada de San Fernando jugó un papel fundamental.

Hoy, dos siglos después, la misión espacial Gaia, heredera de La Carte du Ciel y de las Tablas Alfonsíes, construye el mayor mapa del cielo, mil millones de estrellas, con una precisión jamás alcanzada.

Es una excelente razón para conmemorar el nacimiento del Rey Sabio.

PROGRAMA

La primera conferencia tendrá lugar el lunes 15 de noviembre a las 19:00 horas y se llamará “El mapa del Cielo”. Su ponente se tratará de Emilio J. Alfaro Navarro, Investigador Científico del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) y especializado en el estudio de la Vía Láctea.

Otra de las conferencias que se impartirán  será “Alfonso X, éxitos y fracasos del Rey Sabio, 1252-1284”, impartida por Manuel García Fernández, Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla (US) y especializado en Historia de la Andalucía Cristiana del Valle del Guadalquivir. Se realizará el lunes 15 de noviembre a las 19:30 horas.

El ciclo de ponencias continúa con Francisco José González González, Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Cádiz y Funcionario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Su conferencia se llamará “Catalogando estrellas con el astrógrafo: la aportación española al proyecto internacional de la Carta del Cielo (1887-1967)” y tendrá lugar el martes 16 de noviembre a las 19:00 horas.

Por último, la ponencia que cerrará este ciclo estará impartida por Emilio J. Alfaro Navarro, quien también lo inauguró. Se realizará el mismo día 16 a las 20:00 y llevará el nombre de “La misión Gaia: un ángulo y una Galaxia”: “Hay veces en que el mayor avance de una ciencia se basa en la medida de una variable familiar, casi un problema de escuela: ¿cuánto mide un ángulo? La misión espacial que está revolucionando la astrofísica del siglo XXI y cuyos resultados parecen afectar a todas y cada una de las ramas del saber astronómico, se basa en la medida de ángulos, algo que parece fácil pero que ha necesitado de la tecnología más vanguardista a nuestra disposición para crear el mapa del cielo más preciso que hubiéramos podido imaginar..."

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)