EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Medio Ambiente
ALIMENTACIÓN Y EMERGENCIA CLIMÁTICA. CON CARLOS GONZÁLEZ SVATETZ

calendario
Fecha y Hora
Jueves , 24/10/2024
19:00h.


location
Lugar
CENTRO CULTURAL LA MALAGUETA
MALAGA Calle Cervantes s/n
location
Contacto
952 069 670

DESAFÍO CLIMÁTICO

‘Desafío Climático’ es un ciclo que nace con la idea de concienciar sobre la inminencia del cambio climático y la necesidad perentoria de actuar para afrontar el desafío de vivir en un planeta distinto del que conocíamos hasta la fecha.

El consenso científico sobre el cambio es general. Tendremos que adaptarnos a un clima que ya empieza a ser diferente y que seguirá cambiando. Estamos entrando en terreno desconocido. Se trata, por tanto, de que los distintos actores de la sociedad sepan utilizar la información que ya existe. Y constatar que frente a esta transformación de consecuencias tan importantes para el planeta no estamos ciegos ni estamos perdidos. 

Paralelamente, el estado de la biodiversidad mundial es crítico, continúa empeorando y es posible que pronto sobrepase los «límites planetarios» más allá de los cuales un declive todavía más drástico será inevitable.

La sociedad debe decir qué quiere: si seguir destruyendo nuestra forma de vida y de las especies que nos rodean o encontrar una mejor manera de «convivir» con y en la naturaleza. Es obvio que necesitamos replantear nuestra relación con los ecosistemas del planeta tierra.

Reputados científicos y activistas aportarán sus conocimientos y propuestas para que podamos afrontar este nuevo desafío de la humanidad, sin alarmismos, pero con convicción. 

El ciclo se estrena con el gran divulgador de la naturaleza Joaquín Araújo y sigue con Fernando Valladares, uno de los ecólogos más importantes de nuestro país.

España tiene una esperanza de vida de las más altas del mundo, pero no se trata de vivir más, sino de vivir con salud. Y, como sabemos, nuestra salud y la salud del planeta están íntimamente relacionadas. 

El modelo actual de consumo y movilidad favorece el calentamiento global por el uso de combustibles fósiles, la explotación del suelo, la eliminación de bosques y la cría intensiva de ganado. Relacionadas con nuestros hábitos de vida, hoy predominan las enfermedades crónicas: cáncer, cardiovasculares, diabetes, obesidad.

Para preservar nuestra salud y la del planeta, es imprescindible revertir nuestro modelo de consumo, transporte y alimentación, modificando las fuentes de energía y nuestra forma de alimentarnos. 

Sustituir productos de origen animal por productos vegetales, que son más saludables y tienen un menor impacto climático, ayudará a la reducción de las enfermedades crónicas y del deterioro de los ecosistemas, por una menor contaminación, calentamiento y deforestación, y a su vez minimizará las probabilidades del surgimiento de nuevos virus.

Presentado por Cristina Hernández.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)