EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Sociedad - Solidaridad
ANIMALES SALVAJES EN CAUTIVIDAD

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 16/06/2016
19:00 horas, Entrada libre y gratuita hasta completar aforo


location
Lugar
Sala Fundación Biodiversidad
Sevilla Plaza del Patio de Banderas, 16 (Sevilla)
location
Contacto
654899453

Aunque TODOS los animales deberían respetarse y protegerse por una cuestión de ética, la realidad de nuestra sociedad nos muestra que esto no es así. Hoy día, cuando hablamos del vínculo humano-animal y del sentimiento de empatía hacia individuos de otras especies, y que no todas las personas son capaces de desarrollar, lo cierto es que en la mayoría de casos la referencia es a animales domésticos, y podría decirse que casi exclusiva a perros y gatos, esas especies que conviven con nosotros casi a diario. La situación varía bastante cuando se trata por ejemplo de una gallina, una oveja o incluso un caballo; entonces, si ya en estos casos las relaciones son complicadas, ¿qué pasa con los animales salvajes? Es difícil que algunas personas lleguen a sentirse conmovidas o preocupadas por otras especies que “nos quedan más lejos”; como un oso, en un circo, un dragón de Komodo en el zoo, o un delfín en un delfinario. Y mucho más complicado resulta aún que estas personas sean capaces de ponerse en el lugar de estos animales e imaginar cuánto pueden llegar a sufrir por nuestras acciones. Por eso hoy queremos hablar de los animales salvajes en general, de su relación con los humanos, de su situación mundial y de las implicaciones que la cautividad en todos ámbitos tiene para ellos y, en consecuencia, también para la sociedad. Por un lado, apartados de su hábitat natural, forzados a vivir en aislamiento, o en grupos artificiales, con dietas alimenticias muy diferentes a la suyas, repletas de complementos que intentan poner remedio a todas sus carencias nutricionales, privados de libertad, y de cualquier tipo de estímulo que pueda contribuir a satisfacer sus complejas necesidades. Estos animales sufren altos niveles de estrés que derivan en el deterioro de su salud, en reacciones de agresividad y ataque hacia los cuidadores, o incluso en su muerte. Para que todos estos animales puedan tener una vida digna, es necesario generar este vínculo, potenciarlo, o desempolvarlo, dando a conocer la verdad sobre estos animales, sobre cómo son sus vidas, qué implica para ellos nuestro “divertimiento”, y llevar así a la sociedad a la reflexión, a la concienciación, y a plantearse si realmente es algo que nos corresponda decidir a nosotros.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)