EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Música
ARCÁNGEL.

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 03/06/2016
21h


location
Lugar
ESPACIO SANTA CLARA
SEVILLA C/ Becas s/n
location
Contacto
955.471.302

DIÁLOGOS DE FLAMENCO Y LITERATURA. Tres veladas en el mes de junio donde reconocidos artistas jondos buscarán claves comunes con figuras literarias.

Iniciativa de la Bienal que promueve que el flamenco y las letras se den la mano.

Surge de la colaboración entre la Bienal y la Fundación Lara, y que cuenta además con el apoyo del Centro Andaluz de las Letras y la Casa de los Poetas y las Letras.

Esta sesión estará dedicada a Arcángel, presentado por Juan Cobos Wilkins El onubense Arcángel se inicia en el cante en 1987, pero hasta 1998 no empieza a ver reconocida su valía artística, primero en el ciclo de El Monte y más tarde en la X Bienal de Flamenco de Sevilla. Desde ese momento, canta para bailar a figuras como Javier Barón, Eva Yerbabuena o Israel Galván, además de colaborar con artistas como el guitarrista Vicente Amigo o el cantaor Segundo Falcón y la Orquesta Chekkara de Tetuán. Sus primeras grabaciones aparecen en discos colectivos, hasta que llega su primer disco propio, ‘Arcángel’ (2001), con el que gana el Premio Andalucía Joven 2002 y el Premio Nacional Flamenco Activo de Úbeda. Por su presentación en la Bienal de 2002, además, recibirá también el Giraldillo al Cante. En 2004 y junto al compositor y guitarrista Juan Carlos Romero, edita su segundo disco, ‘La calle perdía’, que recibe elogiosas críticas. En 2006 sale al mercado su tercera producción, ‘Ropavieja’, y en 2008 pasea por los escenarios su homenaje a Manolo Caracol con el espectáculo ‘Zambra 5.1’. En 2012 recibe junto a Fahmi Alqhai el Giraldillo a la Mejor Música de la Bienal por el espectáculo ‘Las idas y las vueltas’. En 2015 edita el disco en directo ‘Tablao’. Juan Cobos Wilkins ha sido director de la Fundación Juan Ramón Jiménez y de la revista ‘Condados de Niebla’. Sus libros de poemas ‘Llama de clausura’, ‘Biografía impura’ y ‘Para qué la poesía’ han sido galardonados con los premios Gil de Biedma, de la Crítica de Andalucía y Torrevieja. Es autor de las novelas ‘El corazón de la Tierra’ (llevada al cine por Antonio Cuadri), ‘Mientras tuvimos alas’ (Premio El Público), ‘El mar invisible’ (Finalista del Ciudad de Torrevieja) y ‘Pan y cielo’; de los relatos recopilados en ‘Siete parejas y un solitario’ (Premio NH) y ‘La soledad del azar’; de la biografía ‘Álbum de Federico García Lorca’ y del volumen de piezas teatrales ‘Mysterium’. Parte de su obra poética se encuentra en las antologías ‘La imaginación pervertida’ y ‘A un dios desconocido’. Su último libro publicado es ‘El mundo se derrumba y tú escribes poemas’ (Fundación José Manuel Lara).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA ALAMEDA
José de La Tomasa José Georgio Soto nació en Sevilla. Perteneciente a...
LA GUITARRA
Rafael Riqueni Rafael Riqueni nació en Sevilla en 1962. Con doce...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)