EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
BESTIAS DE ACERO

calendario
Fecha y Hora
Jueves , 13/03/2025
19:00h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CASINO MILITAR (Casino Centro Cultural de los Ejércitos)
SEVILLA Pasaje Ateneo, s/n
location
Contacto
954222865

LA HISTORIA DE LAS UNIDADES ACORAZADAS EN EL EJÉRCITO ESPAÑOL

El profesor Raúl José Martín Palma presenta en Sevilla su libro Bestias de acero, en el que repasa los cien años de unidades acorazadas en el Ejército español, en un acto presentado por el Coronel Pedro López Ortega, director de la Biblioteca Histórico Militar de Sevilla.

El 15 de septiembre de 1916, los soldados alemanes se quedaron petrificados al contemplar cómo monstruos de acero de treinta toneladas armados con cañones y ametralladoras avanzaban sobre sus posiciones en la batalla del Somme. Aunque la mayoría de los carros británicos fueron aniquilados, la irrupción de estos ingenios en la Primera Guerra Mundial provocó un terremoto a nivel mundial. El temblor se dejó sentir también en España, donde el Ejército quiso hacerse con los más letales vehículos.

Bestias de acero es el relato de cómo el Ejército español se dotó con sus primeros medios blindados y organizó sus unidades para las sangrientas guerras de Marruecos. Sin experiencias previas, tocó aprender sobre la marcha cómo se combatía en aquellas cajas talladas en acero. La Guerra Civil sería testigo del primer gran enfrentamiento de la historia entre carros de combate. La posguerra fue el tiempo de sobrevivir, aunque nació la primera gran unidad acorazada: «la Brunete». Posteriormente vendría un periodo de pujanza, de modernización, de eclosión de medios y unidades. Y, tras años de vaivenes, hoy España dispone de un exiguo número de unidades, aunque excelentemente preparadas para afrontar las misiones que les sean encomendadas.

El especialista Raúl José Martín Palma, licenciado en Física Aplicada, doctor en Ciencias Físicas y doctor en Historia, escribe una historia militar de España desde la visión claustrofóbica y devastadora de las moles de acero. Como escribe Luis E. Togores en el prólogo de Bestias de acero, «este libro es el trabajo más serio, riguroso y mejor documentado existente en la actualidad para los interesados en la historia militar, en la historia de las unidades dotadas de vehículos acorazados y blindados, de estos vehículos en sí mismo».

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
REVISTA LITERARIA ALDABA
La Asociación Cultural Artístico Literaria Itimad se complace a invitarl...
CRÓNICAS DEL GRAN TIRANO
Intervienen: Nazario Luque (periodista y escritor) y Fran G. Matute (crí...
NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
En la presentación de este nuevo volumen intervienen Juan Claudio d...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
​Paripesa España: tu nueva opción para jugar online desde España sin complicaciones
¿Te apetece probar suerte en un casino online con miles de juegos, bonos...
Calendario
)