EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Arte
Crecientes horizontales

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 11/01/2018
19.30 h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO JOSÉ GUERRERO
GRANADA Calle Oficios, 8.
location
Contacto
958.225.185

Ciclo CUARENTA PINTURAS EN BUSCA DE VOZ.

PABLO HERAS-CASADO Y JOSÉ VALLEJO

La Colección del Centro, compuesta por cuarenta obras sobre lienzo y veinte sobre papel, abarca un arco cronológico que permite conocer la trayectoria de Guerrero, artista considerado como una referencia del arte español contemporáneo: su obra arranca con la influencia de Matisse y Picasso mediados los años cuarenta y se desarrolla con el descubrimiento de la abstracción en el entorno americano de los primeros cincuenta, el impacto del pop art a finales de los sesenta y el hallazgo de un sistema formal propio a partir de los setenta, hasta llegar a la plena madurez.

Sergiu Celebidache, uno de los grandes directores de la segunda mitad del siglo XX, gustaba de explicar la música como una serie de estructuras verticales y horizontales que, en su progresión, determinaban el tempo y la melodía que sustentan el fenómeno musical. En Crecientes horizontales hemos querido ver, precisamente, ese enfoque dinámico en el que las líneas verticales, marcadas por la diferencia cromática de los campos de color, son atravesadas por los motivos ovalados dispuestos horizontalmente, que en su progresión trazan una armonía que busca los bordes verticales del cuadro en un continuo movimiento. De hecho, esos motivos ovalados, tan caros para José Guerrero, se encuentran en movimiento como si el fluir de una melodía interna los obligara a separarse y dejar el campo de color central al descubierto.

PABLO HERAS-CASADO. Nacido en Granada, cursó sus estudios de Historia del Arte en la Universidad de esta ciudad y los musicales en su Conservatorio Superior de Música. Desde muy joven se inició en el mundo de la dirección musical, primero con formaciones corales y más adelante con ensembles musicales y orquestas de gran formato. Ello le ha permitido forjar una carrera internacional de primer nivel; es uno de los pocos directores españoles que han dirigido la Filarmónica de Berlín y la de Viena con menos de cuarenta años. En la actualidad, aparte de una intensa actividad directoral por todo el mundo, es director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

JOSÉ VALLEJO PRIETO. Natural de Granada, es Licenciado en Historia por la UNED. Ha desarrollado una carrera ininterrumpida de más de veinte años en labores de organización, montaje, comisariado e investigación alrededor de las influencias mutuas entre las artes plásticas y la música. Entre ellas se cuentan proyectos como ACORDES de Arte Contemporáneo o exposiciones de corte más histórico y documental como las dedicadas a Manuel de Falla en relación a Sert, Zuloaga, Lanz y otros artistas plásticos. En la actualidad es director general de Cultura del Ayuntamiento de Granada.
  

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)