EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
Dacia Maraini y Mª Ángeles Cabré

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 04/10/2018
18:00 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
SALA ORIVE
CORDOBA Calle San Pablo, 22

Pertenece al ciclo Cosmodiálogos que organiza Cosmopoética XV

Dacia Maraini y Maria Ángeles Cabré dialogarán sobre la pasión, la literatura y la mujer en el mundo de la cultura.

DACIA MARAINI (Fiesole, 1936). Ha publicado narrativa, poesía, teatro y ensayo. Aguda y sensible escrutadora de la condición de la mujer, ha trazado en su larga obra figuras femeninas complejas y determinadas, insertándolas en una reflexión más amplia sobre múltiples temas sociales, afrontándolos desde una perspectiva histórica. Con La larga vida de Marianna Ucria ganó el Premio Campiello en 1990 (Seix Barral, 1995, traducción de Atilio Pentimalli) y con Buio el Premio Strega en 1999, aunque su primer acercamiento al público español fue en 1962 al recibir el Premio Formentor por L´età del malessere. Algunos de sus libros traducidos al español son: Amor robado (Galaxia Gutenberg, 2014, traducción de David Paradela), El tren de la última noche (Galaxia Gutenberg, 2012, traducción de David Paradela) o Bagheria (Ed. Minúscula, 2013, traducción de Juan Carlos de Miguel y Canuto).

Escritora, crítica literaria, traductora de literatura italiana y directora del Observatorio Cultural de Género, dedicado a impulsar la cultura hecha por mujeres. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona y master en Humanidades (Literatura comparada) por la Universidad Pompeu Fabra. Es autora de los poemarios Gran amor (2011) y Si se calla el cantor (2012), y ha traducido dos libros de Eugenio Montale y la poesía completa de Gabriel Ferrater, a quien también ha biografiado. Ha publicado la novela lírica El silencio (2008) -llevada al cine por Jordi Cadena con el título de La amante del silencio, 2016-, y de los ensayos Leer y escribir en femenino (2013), A contracorriente. Escritoras a la intemperie del s. XX (2015), Wonderwomen. 35 retratos de mujeres fascinantes (2016), María Luz Morales. Pionera del periodismo (2017) y Miralls creuats: Roig/Capmany (2017. Premio Vallverdú de Ensayo). Ha sido docente del Máster Género y Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Colabora habitualmente en prensa y otros medios de comunicación.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)