EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Arte
DE AL-ÁNDALUS AL SAHEL

calendario
Fecha y Hora
Miércoles , 23/10/2024
19:00 h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
PALACIO DE LA MADRAZA
GRANADA Oficios, 14
location
Contacto
958.996.350

Globalizaciones de saberes y tradición islámica en las madrazas de África Occidental

Conferencia en el marco del Ciclo 675 aniversario de la fundación de la Madraza de Granada, impartida por Antonio de Diego González, profesor Ayudante Doctor del área de Filosofía en la Universidad de Málaga.

La intervención ofrece una panorámica del contexto de la madraza en el Sahel y África Occidental. Explora los lugares, las epistemes, los personajes y eventos que han propiciado una de las más ricas tradiciones intelectuales y espirituales en el mundo islámico. Igualmente, se hará hincapié en la idea de globalización del conocimiento a través de la ruta del Hajj y el impacto de la Modernidad, europea e islámica, en estos sistemas de conocimiento tradicionales.

Antonio de Diego González es Profesor Ayudante Doctor del área de Filosofía en la Universidad de Málaga. Doctor en Filosofía (2016) con una tesis sobre filosofía islamo-africana, que obtuvo mención internacional y premio extraordinario, y Máster en Estudios Históricos Avanzados con mención en Historia Contemporánea (2015) ambos por la Universidad de Sevilla. Sus intereses investigadores son variados e interdisciplinares, pero se vehiculan en torno a dos grandes ejes temáticos: antropología filosófica y filosofía de la religión. Una parte importante de su investigación se centra en la historia de la filosofía islámica contemporánea. En esta línea es investigador del proyecto Identidad cultural y religiosa en el Sufismo de Marruecos y Senegal: Hagiografías, cuestiones de género y simbología (ICRESUMASE) financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación (2024-2027). También está interesado en temas relacionados con la mística, el esoterismo islámico y occidental, y la psicología jungiana. Entre sus diversas publicaciones destacan la monografía Ley y Gnosis. Historia de la tariqa Tijaniyya (Editorial UGR, 2020), el ensayo Populismo Islámico (Almuzara, 2020) y una nueva traducción al español de El Corán (Almuzara, 2024). Desde 2024 dirige la colección Sapientia Avrea, especializada en filosofía de la religión y tradiciones espirituales, en la editorial Almuzara.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)