EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
DESPUÉS DE LA DERROTA DE CLITEMNESTRA

calendario
Fecha y Hora
Del 17 al 19/07/2018


location
Lugar
Mesas redondas y ponencias: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO DE MÉRIDA. Taller de práctica escénica: por determinar
MÉRIDA

64 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA

Coorganizado por el Festival y Clásicas y Modernas
Mesas redondas y ponencias: (el 18 desde el mediodía al 19 al inicio de la tarde)
Lugar de celebración de las sesiones: Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

Taller de práctica escénica: El impulso y la acción; el cambio de relato
Impartido por CARME PORTACELI
(del 17 por la tarde al 19 al inicio de la tarde. Duración: 8 horas)
Inscripción previa, a partir del 25 de junio.
Lugar de celebración del taller: por determinar

Sinopsis del encuentro: Después de la derrota de Clitemnestra
En su reescritura de la leyenda de los Atridas, Esquilo da un golpe de gracia al poder matrilineal de Clitemnestra haciéndola sucumbir a manos de Orestes. Este suceso sirvió a la sustitución del relato mítico originario del poder femenino por otro que va a sentar las bases de un predominio patrilineal tan duradero que casi parece eterno. Las Amazonas ya habían sido derrotadas en el relato homérico. Siglos después, expansiones guerreras e inundaciones de sangre humana después, las religiones monoteistas y la sucesión de tiranías e imperios consolidarán un poder jerárquico de philia social, imaginario político y partenogénesis religiosa de exclusividad masculina. Así las cosas, pese a la devaluación y el vituperio misógino que las asedia, las mujeres gestionan la vida y los cuidados familiares, administran la economía, o se especializan como sacerdotisas, instrumentistas o bailarinas de los ritos y ceremonias.

Entre las mejor posicionadas las hay que cultivan su inteligencia y desarrollan capacidades singulares. Son científicas, filósofas, atletas, poetas, maestras del conocimiento y la oratoria como Aspasia, tertulianas como Diótima, amantes bisexuales en un refinado entorno cultural y político como Safo, líderes de la protesta social como Lysístrata y Praxágora. La creación dramática y la crónica histórica teñida de ficción del mundo grecolatino tiene hoy sus correlatos. Tal vez Eurinome, la diosa madre a quien atribuyeron la extraordinaria capacidad de transformar el Caos en Cosmos, se sienta llamada a contribuir, con su eslabón perdido en la mano, a este segundo encuentro de reflexión y dialogo en el Festival de Mérida.

Programa
(Avance, sujeto a cambios)

17, martes
16,30 a 20,30 (solo para personas inscritas)
Inicio del TALLER de práctica escénica:
El impulso y la acción, el cambio de relato
Impartido por CARME PORTACELI, directora escénica (inscripción previa)
Sinopsis: Trabajaremos el modo de buscar la acción en el texto para actuar y sostener el impulso interior. Se trata de explorar esa verdad y en esa búsqueda, en esa introspección, encontrarla profundidad que nos lleva a romper los clichés y los tópicos. Ese camino lleva a cambiar  forzosamente el relato porque lo que nos han inculcado desde siempre es una actitud unívoca que perpetúa los intereses del patriarcado. Sea cual sea el tema del que estemos hablando, la óptica no responde a la realidad con la que debemos conectarnos.

18, miércoles
9,00 a 11,45 TALLER de práctica escénica

12,00 APERTURA DEL II ENCUENTRO
JESÚS CIMARRO, director del 63 Festival de Mérida
ANNA CABALLÉ, presidenta de Clásicas y Modernas
MARGARITA BORJA, coordinadora del encuentro CyM
CARME PORTACELI, directora escénica

12,30 Presentación de libro de Actas del 1er Encuentro en 2017 por ELISA BARRIENTOS, directora del IMEX y CONCHA RODRÍGUEZ, responsable de edición

13,00 Mesa de ponencias: La matrilinealidad expulsada
VICTORIA SENDÓN, filósofa, ensayista feminista
MERCEDES MADRID, doctora en filología clásica
AURORA LUQUE, poeta, ensayista, experta en la antigüedad clásica
Modera: ANNA CABALLÉ, profesora titular de Literatura Española UB

17, 00 Mesa de ponencias: Genio y figura (Antígona, Safo, Aspasia)
ITZIAR PASCUAL, autora teatral, profesora RESAD
DIANA RAZNOVICH, autora teatral, humorista gráfica
IRENE VALLEJO, escritora, filóloga clásica
Modera: MARGARITA BORJA, autora y directora escénica

18, 00 Mesa de ponencias: Las griegas y la resignificación del relato
TOÑI MARTÍN, directora escénica y productora
RiTA COFIÑO, directora escénica
CRISTINA SILVEIRA, coreógrafa
Modera: CONCHA RODRÍGUEZ, autora y directora escénica
19,00 Visita el Museo Romano.

19, jueves
9,00 a 11,00 TALLER de práctica escénica

11, 00 Mesa redonda: activismo feminista en las artes escénicas
OLGA ESTECHA, gestora cultural, exdirectora del Festival de Alcántara
FERNANDO VALLEJO, productor, teatro de la Estación
MAGDA GARCÍA ARENAL, actriz, directora de la Sala Guirigai
BEATRIZ CABUR, dramaturga, directora, presidenta de la LMPT
Modera: TONI ALVAREZ, directora del CEMART

12,15 pausa café

12,30 Mesa redonda: Luces violeta y personajes clásicos
RITA COFIÑO, directora escénica y actriz
GABRIELA FLORES, actriz: Andrómaca en Troyanas
MEMÉ TABARES, actriz en Yocasta
MERCEDES BARRIENTOS, actriz
LAURA MOREIRA, autora y actriz
Modera: CHARO FERIA, actriz y directora

13,45 Clausura oficial del encuentro

Instituciones que colaboran
CEMART
Museo Nacional de Arte Romano
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Instituto de la Mujer de Extremadura

Ficha técnica
MARGARITA BORJA. Diseño del programa, y coordinación, desde la vicepresidencia primera CyM, en el marco del proyecto Temporadas Igualdad MH CyM en las artes escénicas en España.
ROSA MERAS, gestión y producción ejecutiva (contacto: rosa@arteatro.es)
CONCHA RODRíGUEZ. Colaboración a la gestión en Extremadura
CHARO FERIA. Colaboración a la gestión en Extremadura

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)