EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
DIEZ SIGLOS DE RELACIONES HISPANO-RUSAS

calendario
Fecha y Hora
Del 19 al 20/05/2016
De 17:00 a 21:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
Colección del Museo Ruso
Málaga Av de Sor Teresa Prat, 15
location
Contacto
951.926.150

El seminario Diez siglos de relaciones hispano-rusas propone un repaso por la historia de la ya larga cercanía entre ambos países, iniciados en el siglo XII por 1106 Abu Hamid Al-Garnati y que comenzaron a ser oficiales a partir del siglo XVII

Seminario impartido por Ángel Luis Encinas Moral profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

El seminario Diez siglos de relaciones hispano-rusas propone un repaso por la historia de la ya larga cercanía entre ambos países, iniciados en el siglo XII por 1106 Abu Hamid Al-Garnati y que comenzaron a ser oficiales a partir del siglo XVII. Ángel Luis Encinas Moral contará en la Colección del Museo Ruso San Petersburgo / Málaga con la colaboración de Marina Asunción Egea Fernández, del Departamento de Historia Moderna de la UCM. En 1106 Abu Hamid Al-Garnati abandonaba su Al Ándalus natal para no regresar jamás. Huyendo de cristianos y almorávides, iniciaba así un largo viaje que le llevaría hasta la Rus’ de Kíev y el Khanato tártaro de Ástrajan, donde residió cerca de 20 años. Con el relato de su viaje, Abu Hamid Al-Garnati iniciaba un largo proceso de contacto hispano-ruso, personal o estatal, presidido por el concepto de alteridad: desde la percepción teatral de Lope de Vega hasta las impresiones que sobre Europa Occidental en general y Gishpania en particular recogía la Cancillería de Embajadores a través de los diarios de sus diplomáticos y las noticias de los mercaderes extranjeros. Si bien los contactos hasta el siglo XVII no fueron oficiales y el conocimiento mutuo siempre había sido indirecto, nuestra común condición de fronteras de Europa generaba una proximidad en la distancia entre ambos pueblos por encima de su lejanía geográfica o de la situación internacional. Programa Jueves, 19 mayo. 17.00-18.30 horas. Las relaciones hispano-rusas del siglo X al XV. Por el Prof. Dr. Ángel Luis Encinas Moral. 19.00-20.30horas. El Siglo de Oro: Lope de Vega, el Padre Sebastián Cubero y las primeras Embajadas rusas (siglos XVI-XVII). Por la doctoranda Marina Asunción Egea Fernández. Viernes, 20 mayo. 17.00-18.30 horas. Siglo XVIII: el acercamiento diplomático, científico y cultural en el Siglo de las Luces. Por la doctoranda Marina Asunción Egea Fernández. 19.00-20.30 horas. Las relaciones hispano-rusas en la Modernidad (siglos XIX y XX). Por el Prof. Dr. Ángel Luis Encinas Moral.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)