De los orígenes de la copla andaluza a la aparición de la canción española, nos adentramos en el mundo del amor y el desamor, en la traición y en la venganza, en la generosidad y en la adversidad, desde el sentir femenino y los dictámenes de la sentimentalidad que se impone a partir de los años 40. Un recorrido histórico por la evolución de la copla andaluza hasta su remedo, la canción española, desde las primeras composiciones de León y Quiroga hasta los años ochenta, pasando por la censura y adaptación que imponen las nuevas infraestructuras de “redención” y formación de las mujeres.