EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
DISEÑAR EL DESORDEN

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 26/05/2021
18:00h.


price
Precio
Entrada gratuita con invitación


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Pablo Sendra y Richard Sennett Experimentos y disrupciones en la ciudad. Alianza Editorial

Acosados por la privatización, la planificación urbanística obsesiva, la vigilancia policial y la especulación, los espacios que habitamos se vuelven cada vez más inhóspitos, recipientes cerrados que coartan la acción y limitan la experiencia vibrante que constituía la riqueza humana de las grandes ciudades.

Cincuenta años después de la publicación de su clásico Los usos del desorden, en el que Richard Sennett alertó por primera vez sobre los efectos nocivos que la proyección de modelos preconcebidos y rígidos sobre el entorno urbano tenía sobre aquellos a los que pretendían cobijar, Sennett vuelve junto con Pablo Sendra a las tesis que guiaron este título fundamental: a saber, que la idea de un espacio urbano ordenado y planificado constituía una trampa que llevaba en su seno la semilla de la corrupción de la vida de las ciudades, y que la existencia de una cierta forma de desorden era un requisito ineludible para la gestación de una ciudadanía crítica y emancipada.

A través de lo que sus autores denominan «infraestructuras para el desorden», estas páginas plantean la urgencia de diseñar nuevas formas de intervenir en el tejido urbano que, combinando la arquitectura, la política, el urbanismo y el activismo comunitario, posibiliten los tipos de desorden que puedan generar una ciudad abierta constituida por individuos autónomos, libres y comprometidos. Espacios, en definitiva, capaces de reunir en lugar de dividir, de generar, en lugar de osificar: espacios abiertos al cambio y a la transformación radical.

Richard Sennett es profesor honorario del Institute for Innovation and Public Purpose en Bartlett, University College London, miembro del Council of Urban Iniatiatives, UN Habitat y Chair de Theatrum Mundi. Como consultor de la ONU, lleva más de treinta años asesorando en proyectos de desarrollo urbano. Entre sus muchas obras se incluyen La corrosión de carácter: Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo, El artesano, Construir y habitar: ética para la ciudad o Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental, publicado en Alianza Editorial.

Pablo Sendra es profesor de Planificación y Diseño Urbano en la Bartlett School of Planning del University College of London, y combina su carrera académica con la práctica profesional del diseño urbano. Es cofundador del estudio de diseño urbano Lugadero y de la red Civicwise. Junto con Daniel Fitzpatrick, es autor del libro Community-Led Regeneration, además de haber coeditado (junto a Maria João Pita y CivicWise) el volumen Civic Practices. Es parte del City Collective de la revista City. A través de su investigación y su docencia, colabora con comunidades y grupos de activistas en proyectos de investigación-acción.

Carlos García Vázquez (Sevilla, 1961), arquitecto y urbanista, es Catedrático de Composición Arquitectónica en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, y Profesor Visitante en la Scuola di Architettura Urbanistica Ingegneria delle Costruzioni del Politécnico de Milán.

Su campo de investigación preferente es la ciudad contemporánea, siendo autor de los libros: Cities After Crisis. Reinventing Neighbourhood Design From the Ground-Up (2021), Teorías e historia de la ciudad contemporánea (2016, Premio FAD “Pensamiento y crítica” 2017) y Ciudad Hojaldre. Visiones urbanas del siglo XXI (2004).

Ha realizado estancias de investigación en la Bartlett School of Architecture del University College London (2019), el College of Architecture de la Tongji University de Shanghai (2010) y la Northwestern University de Chicago (2001).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CRÓNICAS DEL GRAN TIRANO
Intervienen: Nazario Luque (periodista y escritor) y Fran G. Matute (crí...
NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
En la presentación de este nuevo volumen intervienen Juan Claudio d...
FUI PIEDRA Y PERDÍ MI CENTRO
Presentación del libro Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías (20...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)