EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
EL ARTE DE PREGONAR. UNA HISTORIA CULTURAL DE LA VENTA AMBULANTE

calendario
Fecha y Hora
Jueves , 18/09/2025
19:30h.


price
Precio
Entrada gratuita mediante invitación. ADQUIRIR INVITACIONES ON LINE* (disponibles desde el lunes de la semana anterior a la celebración del acto) *[También se pueden adquirir en la recepción del CICUS]


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Alberto del Campo y Rafael Cáceres, profesores de Antropología Social de la Universidad Pablo de Olavide, presentan un estudio pionero sobre la historia cultural de la venta ambulante. La obra analiza el papel del pregón como forma de publicidad oral más antigua, desde su origen en la calle, el mercado y la feria, hasta su evolución a través de fuentes documentales, sonoras y trabajo de campo etnográfico. El libro examina cómo este arte verbal y musical ha estado ligado a oficios, productos, clases sociales, grupos étnicos y lugares, configurando estilos de vida e imágenes estereotípicas de quienes han vivido de pregonar su mercancía.

Tras el encuentro, habrá firma de libros con los autores.

 

ALBERTO DEL CAMPO (Sevilla, 1971)
Es doctor en antropología social, profesor universitario y ensayista. En su veintena de libros y más de un centenar de artículos concierta inusualmente la historia, la antropología, el derecho y la filología en temáticas como el fútbol, la religión, las culturas indígenas o los estereotipos nacionales. Pero son sobre todo sus originales estudios sobre la fiesta, la música y la risa los que le han hecho acreedor de más reconocimientos, tales como el Premio Internacional de Investigación Juan Valera (2003), el Tercer Premio de Investigación Cultural Marqués de Lozoya (2003), el Premio Internacional de Investigación Etnográfica Ángel Carril (2004) o el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos (2005). Entre sus últimos libros destacan «Historia cultural del flamenco. El barbero y la guitarra» (2013); «Elogio de la locura sevillana. Necios, inocentes y bufones en la ciudad de la gracia (siglos XV-XIX)» (2017); «Burla burlando. Las diversiones de los universitarios en el siglo XVI» (2019); «Pregones y flamenco. El cante en los vendedores ambulantes andaluces» (2020); o «La infame fama del andaluz. Páginas para una historia de los caracteres nacionales (siglos XV a XVII)» (2020).

RAFAEL CÁCERES FERIA (Ayamonte, 1964)
Es Profesor Titular de Antropología Social en la Universidad Pablo de Olavide. Sus líneas de investigación se centran, además de en el estudio del flamenco, en el análisis de las sexualidades y las memorias LGTBIQ+. «El arte de pregonar. Una historia cultural de la venta ambulante» (2025) es su tercera obra conjunta con Alberto del Campo, después de «Historia Cultural del Flamenco. El barbero y la guitarra» (2013) y «Pregones y Flamenco. El cante en los vendedores ambulantes andaluces» (2020).

 

 


Actividad realizada en colaboración con El Paseo Editorial y La Fuga Librerías

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PURO EMPEÑO
La escritora y periodista sevillana María Iglesias presenta su nueva obr...
ASÍ HABLÓ JUAN DE MAIRENA. CANTARES DE UN FILÓSOFO
El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza ...
DÍAS DE SOL Y PIEDRA. DE LOS ALPES A ROMA
El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)