EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
El Centro Documental Anastasio de Gracia devuelve a Andalucía la memoria fotográfica de la Fototipia Thomas

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 07/04/2025
19:00


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
Biblioteca Pública Provincial de Sevilla
MADRID Calle Atalaya, 29, 28002, Madrid

Un libro de la investigadora jienense Antonia Salvador recupera más de 350 imágenes históricas que estuvieron en peligro de desaparecer por su venta indiscriminada a través de internet
Sevilla, 13 de marzo de 2025. – La Biblioteca Pública Provincial de Sevilla acogerá el próximo 7 de abril, a las 19:00 horas, la presentación del libro Andalucía en la Fototipia Thomas. Las fotografías recuperadas por el Centro Documental Anastasio de Gracia, obra de la investigadora jienense Antonia Salvador Benítez. El acto será conducido por el por el director del Área de Cultura de la Fundación Manuel Fernández «Lito», Uría Fernández, en representación de la entidad editora de la publicación.

Este libro reúne 352 imágenes inéditas del archivo de la Fototipia Thomas, un fondo documental de incalculable valor histórico que, durante años, estuvo en riesgo de desaparecer. Tras el cierre de la empresa, este patrimonio visual fue objeto de una comercialización indiscriminada a través de internet, dispersándose sin control y poniendo en peligro su conservación y acceso público. Gracias a un meticuloso trabajo de recuperación, el Centro Documental Anastasio de Gracia ha conseguido rescatar y catalogar estas fotografías, devolviendo a la sociedad un testimonio gráfico fundamental sobre la evolución urbanística, social y cultural de Andalucía a finales del siglo XIX y principios del XX.

La autora del libro, Antonia Salvador Benítez, natural de Linares (Jaén), es una destacada investigadora y especialista en el patrimonio fotográfico documental, miembro del Grupo de Investigación Fotodoc y profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado diversas investigaciones sobre el tratamiento documental de fondos fotográficos y participado en proyectos de innovación docente y exposiciones especializadas. Su labor ha contribuido significativamente a la preservación del patrimonio fotográfico en España.

La presentación de este libro supone una oportunidad única para conocer la historia de esta colección, su rescate y el esfuerzo por preservar un legado que pudo perderse para siempre. Un evento imprescindible para historiadores, investigadores y amantes de la fotografía que valoran la importancia de conservar y proteger el patrimonio documental.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SIMETRÍA ASIMÉTRICA
Se adentra en el fascinante mundo de la fotografía de desnudo artístico,...
¿POR QUÉ ME DUELE? LA CIENCIA DEL DOLOR
En este libro, la profesora Susana Gaytán explora la fisiología del dolo...
EL PACTO AMBIGUO
Las autoficciones son novelas que, como todas las novelas, nos dejan lib...
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
Calendario
)