EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Salud
EL DISCÓRIDES DE CIBO Y MATIOLLI: RETORNO AL PARAÍSO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 29/09/2021
20:00 h.


price
Precio
Gratuita. Aforo limitado. Imprescindible confirmar asistencia: 932 402 091 / recepcion@moleiro.es


location
Lugar
REAL ALCÁZAR (Cuarto del Almirante. Acceso por el Patio de Banderas).
SEVILLA Patio de Banderas, s/n.
location
Contacto
932 402 091

Una conferencia única que inaugura la exposición Plantas y flores curativas en los códices iluminados (s. X – XVI) en un entorno único, el Real Alcázar de Sevilla.

Conferenciante: Ramón Morales Valverde, Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC

En este extraordinario manuscrito, Gherardo Cibo (1512-1600), genial artista y botánico, recoge una selección de textos botánicos y médicos tomados de los Discorsi, del famoso médico sienés Pietro Andrea Mattioli (1501-1577), ilustrándolos con más de 160 fascinantes miniaturas de plantas y paisajes que se encuentran entre las más bellas del Renacimiento.

En sus Discorsi, Mattioli tradujo al italiano el De Materia Medica de Dioscórides (siglo I d.C.), añadiendo extensos comentarios a partir de su experiencia directa y de la tradición médica, tanto culta como popular. La obra se convirtió en un recurso muy útil para los médicos y herboristas que no conocían las lenguas clásicas.

Gherardo Cibo fue un gran lector y admirador de la obra de Mattioli: copió pasajes enteros con su clara letra, aportando sus propias observaciones, anécdotas y leyendas, pero sobre todo ilustrándolos con imágenes botánicas realistas y refinadas. En sus espléndidas miniaturas vemos las diversas especies de plantas destacadas en primer plano, en paisajes coloridos y vívidos que retratan su hábitat natural.

El manuscrito de Gherardo Cibo es una reelaboración inusual de la obra impresa de Mattioli, que deslumbra por la belleza de sus miniaturas. Es una contribución artística de gran originalidad, tanto para la incipiente ciencia moderna como para la historia de la ilustración botánica y paisajística.

(La exposición tendrá lugar del 22 de septiembre al 7 de noviembre).

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)