EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
EL MOLINO DEL DUQUE Y LA INFLUENCIA DEL MONOPOLIO SEÑORIAL EN LA ARQUITECTURA OLEÍCOLA

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 25/02/2016
19:00


location
Lugar
CASA DE LAS AGUAS
MONTILLA Plaza de Ángel Sisternes, junto a la calle San Fernando
location
Contacto
957 65 70 39

Presentación de la tesis a caro de D. Manuel Llmas Salas. Dr Ingeniero de la edificación.

RESUMEN: Resulta innegable el gran protagonismo del olivar y sus derivados en el conjunto de la agricultura cordobesa y andaluza, alcanzando una notoria expansión en las últimas décadas. A pesar de que la mayor superficie de cultivo en nuestra provincia está sembrada de cereales en las localidades de la campiña cordobesa, el olivar protagoniza una expansiónimportante a costa del viñedo que experimenta un acusado retroceso. No obstante, a pesar de estar España en la cabeza como potencia mundial en el número de olivos y en producción, nuestro aceite encuentra multitud de dificultades para su comercialización. Es por ello que la revitalización del comercio de nuestros aceites debe pasar por recuperar la importancia del olivo y la almazara en la cultura mediterránea y en concreto en la provincia de Córdoba por ser un referente histórico y cultural en esta materia, por tanto para conseguir este objetivo es de vital importancia recuperar y mantener la memoria histórica de nuestras construcciones industriales ligadas a esta labor y la evolución de la maquinaria que ha servido durante muchos siglos para la obtención de este preciado líquido, base culinaria de nuestra dieta mediterránea por excelencia, hoy tan elogiado por sus magníficas propiedades nutritivas y curativas. El cultivo del Olivo y la extracción de Aceite de Oliva ha creado a lo largo de los siglos unas prácticas, unas costumbres, unos rituales y creencias que marcan el carácter y forma de vida de los andaluces. Estas manifestaciones humanas que forman la cultura del Olivar se mantienen en parte hoy en día adaptándose a un mundo tan cambiante. La importancia del cultivo del olivo y de la extracción y comercialización del aceite en la provincia de Córdoba y en toda Andalucía, desde la época romana hasta la actualidad justifica la elección de este tema de investigación. El aceite de oliva no sólo es uno de los productos básicos de la dieta mediterránea, de los que Andalucía es líder mundial de producción, en este sentido el olivo, el aceite y la almazara son y forman parte de la cultura de Andalucía, Córdoba y sus pueblos...

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)