EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
EL ROCÍO: TEORÍA Y REALIDAD.

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 06/02/2016
Mañana y tarde.


price
Precio
20€


location
Lugar
SALÓN DE ACTOS CULTURALES EL CORTE INGLÉS.
JEREZ DE LA FRONTERA.
location
Contacto
691 210 943

Organiza: MAV-Comunicación (Agencia de Comunicación y Gestión Cultural). Colaboran: El Corte Inglés y Real Hermandad del Rocío de Jerez de la Frontera.

La universalmente conocida Romería del Rocío, cita que cada año por las fechas litúrgicas de Pentecostés se celebra en la antigua Aldea de las Rocinas -establecida en el término municipal de la localidad onubense de Almonte- constituye por sí misma un referente fundamental a la hora de comprender muchos de los fenómenos sociales que en su derredor acontecen en Andalucía Occidental, desde aquellos que organizadamente se suceden de manera periódica, hasta aquellos que el pueblo hace suyos en primavera, entendiendo su particular y genuina forma de hacer las cosas. A través de una jornada completa, todas las sesiones programadas en horario de mañana y de tarde estarán dedicadas a la profundización sobre el impacto social de esta celebración, al papel no siempre acertado de la prensa en su difusión nacional e internacional, y asimismo a la riqueza de las tradiciones populares, orales y también escritas que conforman el recorrido completo de esta casi milenaria devoción a la Virgen. Todo ello sin olvidar tampoco el rico folclore que subyace, acompaña, y en ocasiones hasta sostiene algunos de los aspectos fundamentales de la romería. OBJETIVOS 1. Ofrecer a todos los matriculados una visión de conjunto sobre la génesis del Rocío, así como su significado a lo largo de la historia, y su repercusión social y devocional en la realidad del siglo XXI. 2. Realizar un minucioso recorrido por la riqueza devocional, patrimonial, folclórica y tradicional, de esta popular celebración. 3. Analizar cuántos componentes de la actual romería pertenecen al terreno de la tradición más ancestral del Rocío, y cuántos subyacen de la lógica evolución de los tiempos, así como su aportación más o menos acertada a la realidad de lo que debe ser esta fiesta. 4. Evaluar, desde un punto de vista objetivo, la idoneidad de seguir fomentando iniciativas de este tipo, en aras de una mejor comprensión y estudio del fenómeno rociero.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)