EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
encuentro virtual con el escritor César Pérez Gellida

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 06/05/2020
19.00h


location
Lugar
CANAL YOUTUBE DE LA UCA
#YoMeQuedoEnCasa

PRESENCIAS LITERARIAS EN RED

El escritor César Pérez Gellida, quien dialogará con el escritor y asesor literario  Daniel Heredia, atendiendo además a las preguntas que el público le quiera hacer llegar a través de la página de Facebook, Amigos de Extensión Universitaria Universidad de Cádiz  y a través de nuestro canal  de Youtube del Servicio de Extensión Universitaria. Este diálogo se enmarca en un nuevo formato de programación abierto por el veterano ciclo Presencias Literarias que ahora también será accesible “en Red” con el objeto de trasladar sus propuestas al marco de las redes sociales.

​César Pérez Gellida nació en  Valladolid en 1974. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y máster en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid, es un escritor de novela negra contemporánea. Sus obras destacan por su realismo y rigor en los campos criminalístico y forense. Su inclasificable estilo se conoce entre sus numerosos lectores como Género Gellida. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos puestos de dirección comercial, marketing y comunicación en empresas vinculadas con el mundo de las telecomunicaciones y la industria audiovisual hasta 2011. Ese año decidió trasladarse con su familia a Madrid para dedicarse en exclusiva a su carrera de escritor. Actualmente reside en su ciudad natal.

César Pérez irrumpió con fuerza en el mundo editorial con “Memento mori”, que cosechó grandes éxitos tanto de ventas como de crítica y obtuvo el Premio Racimo de literatura 2012. Constituía la primera parte de la trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne», que continuó con “Dies irae” y se cerró con “Consummatum est y por la cual le fue otorgada la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses 2014 y el Premio Piñón de Oro como vallisoletano ilustre.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)