EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Mujer
ESPACIO DE PENSAMIENTO FEMINISTA ‘GABRIELA SÁNCHEZ’

calendario
Fecha y Hora
TODOS LOS JUEVES HASTA EL 1 DE ABRIL
17.30 a 20.00 h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
ONLINE
ONLINE

Los jueves Conectad@s con el feminismo, organizado por el Ayuntamiento y el Grupo de Investigación Escritoras de la Universidad de Sevilla para acercar a la ciudadanía a investigaciones realizadas en el ámbito universitario con perspectiva feminista.

El objetivo de impulsar acciones formativas, el debate y la creación de redes para proyectos de ciudad

El programa se inaugura con la intervención de la delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño, y de Mercedes Arriaga Flórez, directora del grupo de investigación Escritoras y Escrituras La primera ponencia correrá a cargo de Kechu Aramburu del Río, del Fórum de Políticas Públicas y lleva por título ‘Desaprendiendo de las culturas mixtas, aprendiendo de las culturas feministas’. Todas las conferencias son gratuitas y de acceso abierto y se pueden seguir de forma online a través de este enlace.

Programa ‘Los jueves Conectad@s con el feminismo’
Jueves 14 de enero 2021
17,30-18,15 Inauguración del curso: Presenta Adela Castaño Diéguez, Concejala del Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Ayuntamiento de Sevilla y Mercedes Arriaga Flórez, directora del grupo de investigación Escritoras y Escrituras.
Kechu Aramburu del Río, Forum de Políticas Públicas: "Desaprendiendo de las culturas mixtas, aprendiendo de las culturas feministas".
18,15 Preguntas y debate

Jueves 21 de enero 2021
17,30-18,00 Dra. Eva Moreno Lago, Universidad de Sevilla. “Locas y lesbianas: literatura, cine y teatro a inicios de siglo XX”
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 Dra. Caterina Duraccio, Universidad Pablo de Olavide: "Fuera del canon: transexualidad, inmigración y cárcel en la escritura de Fernanda Farias de Albuquerque".

Jueves 28 de enero 2021
17,30-18,00 Marta Ibáñez Ibáñez, Universidad de Sevilla: “La geisha y la mujer japonesa en la obra de Enchi Fumiko: La feminidad entre la dependencia y la independencia”
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 Irene Bajo Pérez, Universidad de Salamanca: “Violencias machistas en redes sociales”
19,00-19,30 preguntas y debate

Jueves 4 de febrero 2021
17,30-18,00 Leticia Izquierdo Díaz, Universidad de Salamanca: “Autolesión y lesión consentida en performance artística a la luz del paradigma de los derechos humanos y de la perspectiva de género”
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 María José Turrión García: “Las declaraciones de las masonas ante el Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo (1940-1963). Una vía de autocensura de género".
19,00-19,30 preguntas y debate

Jueves 11 de febrero 2021
17,30-18,00 Dra. Ángeles Cruzado Rodríguez, Universidad de Sevilla: "Amalia Molina (1885-1956), una gran estrella del flamenco y el cuplé".
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 Marta Bernabeu, Universidad de Salamanca: "Tras el estruendo: Afectando y adaptando personajes forasteros (Neo-)Brontëanos".
19,00-19,30 preguntas y debate

Jueves 18 de febrero 2021
17,30-18,00 María Moran Sánchez, Universidad de Salamanca: “Monstruos & Prejuicio: Un acercamiento al Fenómeno Mashup a Través de las Reescrituras de Jane Austen”
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 Aarón Pérez-Borrajo, Universidad de Salamanca: "La Sección Femenina y la construcción cultural de la provincia de Pontevedra: género y folklore (1939-1977)".
19,00-19,30 preguntas y debate

Jueves 25 de febrero 2021
17,30-18,00 Macarena Martín Martínez, Universidad de Sevilla: "Barrios americanos, maneras latinas y raíces africanas: la literatura de las afrolatinas en Estados Unidos"
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 María Reyes Ferrer, Universidad de Murcia: “Nuevas maternidades en la literatura española e italiana”
19,00-19,30 preguntas y debate

Jueves 4 de marzo 2021
17,30-18,00 María Inmaculada Naranjo, Universidad de Sevilla: Representaciones culturales del lesbianismo en España: del armario a la pantalla”.
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 Esther Carreño Corchete, Universidad de Salamanca: “Mujeres bibliotecarias en España: análisis de la discriminación de género en una profesión feminizada”.
19,00-19,30 preguntas y debate

Jueves 11 de marzo 2021
17,30-18,00 Leonor Sáez Méndez, Universidad de Murcia, “Ilse Aichinger: La Esperanza más grande”.
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 Clara Contreras Ameduri, Universidad de Salamanca: “De la Ouija al texto: mujeres espiritistas y la recepción de la alteridad en la literatura victoriana y neo-victoriana”.
19,00-19,30 preguntas y debate

Jueves 18 de marzo 2021
17,30-18,00 Ana Pérez Porras, Universidad de Granada: “La verdadera historia detrás del mito: el legado de Emily Brontë (1818-1848)”.
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 Begoña González Rodríguez, Universidad de Oviedo: “Violencia contra las mujeres en de Dacia Maraini”
19,00-19,30 preguntas y debate

Jueves 25 de marzo 2021
17,30-18,00 Giuliana Antonella Giacobbe, Universidad de Oviedo: “Adelaide Bernardini: una escritora inédita y vituperada en la literatura italiana de inicio del siglo XX”.
18,00-18,30 preguntas y debate
18,30-19,00 José García Fernández, Universidad de Oviedo: “Bajo el sol de Sicilia: la cultura femenina sícula en clave filológica”
19,00-19,30 preguntas y debate

Jueves 1 de abril 2021
Conferencia de Clausura:
17,30-18,15 Teresa Arias Bautista, Grupo de investigación Escritoras y Escrituras: "La violencia sobre las mujeres a lo largo de la Historia".
18,15 preguntas y debate

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)