EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Música
Frente a la mímesis: la complicidad en la abstracción de música y matemáticas

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 07/07/2017
12.30h


location
Lugar
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE RONDA
RONDA Calle Virgen de la Paz, 15
location
Contacto
952 87 41 32

XIV ENCUENTRO MÚSICA-FILOSOFÍA "MÍMESIS" , dentro del programa Música de Ronda 2017

Charla a cargo de Víctor Gómez Pin

¿La música puede imitar a la naturaleza? Las razones para responder negativamente son múltiples, y quizás la principal de ellas se esboza en el texto mismo de presentación de este seminario: el carácter abstracto de la música la capacitaría en todo caso para ser expresión de emociones, no de hechos objetivos u objetivables. Hay sin embargo otra disciplina que también se caracteriza por su carácter radicalmente abstracto, sin por ello renunciar a vincularse intrínsecamente a la naturaleza. Me refiero obviamente a la matemática, cuya capacidad para dar cuenta de la naturaleza no ha dejado nunca de sorprender a aquellos mismos (los físicos) que la explotan al máximo. Se diría que tras las cosas y también tras las representaciones o ideas que nos hacemos de las cosas lo que hay de verdad es un número. Para un platónico una idea es la matriz conceptual de la cosa que de ella participa, mientras que para un realista una idea es algo mimético; pero si situamos el número no sólo tras las cosas sino también tras las ideas (en términos platónicos, no es lo mismo decir 'un número es una idea' que decir 'una idea es un número'), entonces se sea realista o platónico, la abstracción prima. Ahora bien: el eminente físico Erwing Schrödinger señalaba que precisamente el descubrimiento del vínculo entre relaciones numéricas e intervalos musicales fue quizás lo que hizo surgir en Grecia la idea de una posible reducción del universo físico a determinaciones numéricas. Esta complicidad entre música y matemáticas, permite preguntarse si la vivencia musical no es precisamente una forma privilegiada de expresar el tipo de lazos (emotivos entre ellos) que los seres humanos tenemos con la naturaleza.

Víctor Gómez Pin (Barcelona, 1944). Catedrático de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona, y antes de la Universidad del País Vasco. Premios Anagrama y Espasa de Ensayo, entre otros. Ha sido profesor en la Venice International University (Venecia). Premio Internacional del Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti 2009.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)