EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
I ENCUENTRO INTERNACIONAL CRISIS GLOBALES, RESPUESTAS LOCALES

calendario
Fecha y Hora
Del 23 al 24/05/2016
-


location
Lugar
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE.
SEVILLA Ctra. de Utrera, km. 1.
location
Contacto
954.349.200 / 954.977.580

Cultura material y conflicto social en una arteria del Imperio, siglos XVI-XVII.

Se trata del primer encuentro internacional de los integrantes del proyecto de investigación “Comercio, Conflicto y Cultura en el Istmo de Panamá. Una Arteria del Imperio y la Crisis Global, 1513-1671.

23 de MAYO en el Archivo de Indias: - 12:00 INAUGURACIÓN. Conferencia inaugural. Presenta y modera: Bartolomé Yun Casalilla, Universidad Pablo de Olavide. - 12:45 Richard L. Kagan, The Johns Hopkins University: “Crisis, creatividad y autocensura. Pedro de Valencia y la no-historia del reino Chile”. - 13:45 Discusión. - 15:00 Almuerzo. Seminario I. POLÍTICA Y COMERCIO EN EL MARCO IMPERIAL Presenta y modera: Manuel Herrero Sánchez, Universidad Pablo de Olavide. - 17:00 Jorge Díaz Ceballos, Universidad Pablo de Olavide: “Ciudades invisibles y jurisdicciones móviles en Castilla del Oro (1508-1573)”. 17:25 David Wheat, Michigan State University, & Marc Eagle, Western Kentucky University: “Redes ocultas: trayectorias de la trata de esclavos hacia Tierra Firme en el siglo XVI”. - 17:50 Pausa-café. - 18:10 Rafael Obando, Universidad Pablo de Olavide: “¿Comercio o contrabando? El papel de los zambos-misquitos en las rutas comerciales del istmo centroamericano, 1590-1671”. - 18:35 Alejandro García Montón, Universidad Pablo de Olavide: “El tránsito de esclavos por el istmo de Panamá durante el siglo XVII: ¿Una reconguración del espacio americano de la Monarquía Hispánica? - 19:00 Discusión. 24 de MAYO en la Universidad Pablo de Olavide. Conferencia plenaria. Sala de Grados, edicio 6, planta baja Presenta y modera: José Ramón Carrillo Díaz-Pinés, Universidad Pablo de Olavide. - 12:00 Beatriz Rovira, Universidad de Panamá: “Caracterización de los conjuntos cerámicos arqueológicos de los siglos XVI y XVII en Panamá, procedencias y estilos”. - 13:00 Discusión. - 13:30 Almuerzo. Seminario II. HACIA LA INTERDISCIPLINARIEDAD. Sala de Juntas 2, edicio 2, planta 4 Presenta y modera: Domingo Savio Rodríguez Baena, Universidad Pablo de Olavide. - 15:30 Bethany Aram, Aurelio López Fernández, Daniel Muñiz Amian, Universidad Pablo de Olavide: “Elaboración de la base de datos 3C ante una crisis en la gestión de la información”. - 15:55 Juan Martín, Universidad del Norte (Barranquilla): “Arqueología funeraria colonial en Panamá Vieja”. - 16:20 Discusión. - 17:00 Pausa-café. Conferencia de clausura. Sala de Grados, edicio 6, planta baja Presenta y modera: Igor Pérez Tostado, Universidad Pablo de Olavide. - 18:00 Georey Parker, Ohio State University: “El funcionamiento y la crisis de la monarquía hispánica desde una perspectiva sub-imperial”. - 19:00 Discusión. - 19:30 CLAUSURA. - 20:00 Aperitivo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)