EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
IV CENTENARIO NICOLÁS ANTONIO

calendario
Fecha y Hora
Hasta Junio


location
Lugar
BIBLIOTECA PÚBLICA INFANTA ELENA.
SEVILLA Avenida María Luisa, 8.
location
Contacto
954 712 305

La Biblioteca Pública Infanta Elena fue el escenario de la presentación de los diferentes actos que se mostrarán con motivo de los 400 años de la muerte de Nicolás Antonio, fundador de la biblioteconomía. La Consejería de Cultura y concretamente la Biblioteca Infanta Elena, conmemora la figura y el legado de esta persona que reunió en Roma una biblioteca, o librería como se decía en su época, considerada la más importante de su tiempo después de la Vaticana. "Terminó sus días en Madrid en 1684 arruinado, tanto por sus obras de caridad como por los gastos en libros y en publicaciones de sus obras", explicó Reyes Pro durante la presentación de los actos.

Un ciclo de conferencias sobre Nicolás Antonio y su obra, ( Juana Muñoz Choclán y José Solís de los Santos), sobre la mentalidad, la sociedad, el arte y la literatura en Sevilla en el Barroco (Manuel Masegoza Palma, Manuel Jesús Roldán y Rafael Valencia) y sobre elementos básicos de la estructura física y económica de la ciudad en dicha época (Fernando Diaz del Olmo, y Francisco Pérez Aguilar).

PROGRAMA

  • 19 abril: Introduccion al ciclo de conferencias sobre Nicolás Antonio. Juana Muñoz Choclán, ex-Directora de la BPP de Sevilla.

  • 26 abril: La Mentalidad Barroca. Manuel Masegoza Palma, Médico Psiquiatra.

  • 10 mayo: Guadalquivir siglo XVII: comienzo del ciclo de grandes riadas históricas en Sevilla, Fernando Diaz del Olmo, Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Sevilla

  • 17 mayo: La Economía y el puerto de Sevilla en el Barroco. Francisco Pérez Aguilar, Jefe de Máquinas de la Marina Mercante e Investigador

  • 24 mayo: Los libros de Nicolás Antonio. José Solis de los Santos, Profesor Titular Filología Latina, Universidad de Sevilla.

  • 31 mayo: La sociedad y el arte sevillano a comienzos del XVII, Manuel Jesús Roldan, Historiador del Arte y escritor.

  • 7 junio: La literatura en Sevilla a comienzos del XVII. Rafael Valencia, Director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
HISTORIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Un cazador inuit abatió un extraño oso polar en bahía de Hudson. Sus pat...
CLUB DE LECTURA GANSOS SALVAJES
Inscripciones: http://cicus.us.es/ Apartado TALLERES. Hasta el 26/0...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)