EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
Jornada con el poeta Mohámmed Bennís

calendario
Fecha y Hora
Martes, 12/12/2017
19:30h.


location
Lugar
CASA ÁRABE
CORDOBA Calle de Samuel de los Santos Gener 9
location
Contacto
957 498 413

Bennís es, sin lugar a duda, representante destacado de una poesía árabe viva, actual, radicalmente contemporánea, de una escritura que busca sin descanso la raíz de la palabra poética: cada libro que publica es un nuevo catálogo de poesía experimental, un abanico de tentativas meditadas y siempre abiertas.
 
En este encuentro, en primer lugar Bennís nos propone reflexionar sobre el Libro del Amor, libro que "restituye" la escritura del Collar mediante un arduo y arriesgado trabajo poético. En sus poemas, glosa o transcribe diversos párrafos de El Collar de la Paloma en una meditada selección de las maneras de amor, de los perfiles del deseo registrados por Ibn Hazm, y los mezcla o yuxtapone a sus propios versos que reclaman la libertad erótica, la pasión carnal que, por el intrincado laberinto de los sentidos, de la emoción, del sentimiento, busca siempre otra pasión semejante; reivindican los cuerpos desnudos que se anegan mutuamente para salvarse de la nada, para librarse de la muerte.
 
En segundo lugar, nos descifrará su más reciente publicación en árabe: una antología de poetas andalusíes que ha preparado, con estudio introductorio, titulada El Ándalus de los poetas.

Mohámmed Bennís (Fez, 1948) es uno de los mejores poetas actuales en lengua árabe. Desde fines de los años sesenta del pasado siglo hasta hoy, ha publicado más de catorce libros de poemas, entre los que cabría destacar Antes de la palabra (1969), Hacia tu voz vertical (1980), Don del vacío (1992), o este Libro del Amor (1995). Es también autor de ocho volúmenes de ensayos, estudios y textos críticos como Escritura de la anulación (1994), Divagaciones de mediodía (1996), Verdad de la poesía (2007) y Discurso del cuerpo (2010), además de un monumental y muy personal estudio en cuatro tomos de la poesía árabe desde finales del siglo XIX: Poesía árabe moderna: estructuras y transformaciones (Casablanca, 1989-1991). Profesor de literatura árabe contemporánea desde 1980 en la Facultad de Letras y Humanidades de la Universidad de Rabat, en la actualidad imparte todos los viernes, como profesor emérito, un par de cursos de doctorado sobre la misma materia. Entre otros galardones, ha recibido el Premio Marroquí del Libro 1993, el Prix Atlas 2000 (concedido por los servicios culturales de la Embajada francesa en Rabat) y el premio internacional Piero Bigongiari 2011, que le fue otorgado en Florencia por toda su obra en verso y prosa. Ha vertido del francés al árabe algunas obras de Mallarmé, Bataille o Bernard Noël.

La presentación tendrá lugar en el Auditorio de Casa Árabe en Córdoba (c/ Samuel de los Santos Gener, 9) a las 19:30 horas y será en árabe con traducción consecutiva al español. Si deseas acudir al encuentro o entrevistar al autor, por favor, ponte en contacto conmigo con antelación. Gracias de antemano por darle difusión.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)