EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Sociedad - Solidaridad
LA ISLAMIZACIÓN A DEBATE

calendario
Fecha y Hora
Del 05/10/2021 al 05/04/2022
19:00h.


location
Lugar
CASA ÁRABE
CORDOBA Calle de Samuel de los Santos Gener 9
location
Contacto
957 498 413

Casa Árabe acoge una serie de conferencias destinadas a promover el debate y una relectura acerca del complejo proceso que experimentó la población hispanovisigoda en al-Ándalus.

El ciclo se celebrará entre octubre de 2021 y abril de 2022.

El ciclo está orientado a contribuir al progreso en el estado de la cuestión y la interpretación histórica y arqueológica de al-Ándalus, que además promueva la discusión científica entre los principales especialistas nacionales e internacionales sobre este tema. En cada sesión, dos especialistas expondrán sus diferentes enfoques e interpretaciones sobre un tema concreto, aportando sus conocimientos sobre la islamización para avanzar en la historia y arqueología de al-Ándalus. Posteriormente, se procederá al debate y la formulación de preguntas por parte del público. De este modo, fomentaremos la participación e interacción de los asistentes, entre los que pretendemos sumar al público habitual a profesionales y estudiantes de la disciplina. Este enfoque encaja perfectamente en la vocación de Casa Árabe como foro que promueve la exposición e intercambio de conocimientos y experiencias sobre el mundo islámico andalusí.

El ciclo está coordinado por las profesoras María Elena Salinas (Universidad de Almería), Carmen González (Universidad de Córdoba) y María Teresa Casal (Universidad de Córdoba).

SESIONES:

  • 5 de octubre de 2021. "La islamización en los estudios sobre al-Ándalus"
  • 19 de octubre de 2021. "Las transformaciones en el urbanismo y el surgimiento de las ciudades andalusíes"
  • 2 de noviembre de 2021. "El papel de las fortificaciones en el proceso de islamización". Norte/Sur"
  • 16 de noviembre de 2021. "Numismática."
  • 30 de noviembre de 2021. "La islamización en el ámbito funerario"
  • 25 de enero de 2022. "al-Ándalus, el Mediterráneo y otros mundos"
  • 15 de febrero de 2022. "Recursos hídricos y sistemas hidráulicos para la explotación y control del territorio"
  • 1 de marzo de 2022. "Manifestaciones arquitectónicas en el temprano al-Andalus: influencias, trasvases y pervivencias entre Oriente y Occidente"
  • 15 de marzo de 2022. "Perduración de la cultura autóctona en el Sharq y el Garb al-Ándalus"
  • 29 de marzo de 2022. "El mercado como espacio esencial en la ciudad andalusí: los zocos y fanadiq"
  • 5 de abril de 2022. "Más allá del mundo urbano: Conquista e islamización del territorio andalusí"
     

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
Calendario
)