EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
LA NARRATIVA DE JULIO M. DE LA ROSA

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 24/04/2017
19.30h.


location
Lugar
Casa del Libro de Sevilla
SEVILLA calle Velázquez, Sevilla

De José Jurado Morales (ed.)

La narrativa de Julio M. de la Rosa recoge un conjunto de aproximaciones críticas a la obra de este autor andaluz cuya trayectoria se remonta a mediados de la década de los
años cincuenta del pasado siglo XX. Poco después, Andalucía comienza a contar con un número notable de narradores que logran cierta resonancia en el panorama nacional.
Es el tiempo de la llamada «Nueva Narrativa Andaluza», a la que Julio M. de la Rosa aporta un título emblemático: Fin de semana en Etruria, Premio Sésamo de Novela
Corta 1971. De entonces a esta parte ha dado a conocer libros de relatos, novelas y ensayos sobre literatura muy valorados por la crítica y reconocidos con el logro de
algunos notables premios literarios.

Este volumen ofrece una reflexión sobre las claves que dan sentido a su vida y a su obra literaria: su condición de niño de la Guerra Civil y adolescente de la posguerra, que
explica su recurrencia temática a las guerras fratricidas entre pueblos y entre personas; sus vivencias familiares en el Aljarafe sevillano, que dan de sí la invención narrativa de
Etruria, un ámbito simbólico-mítico con una base realista; el descubrimiento como lector y la influencia de autores extranjeros que han personalizado su trayectoria y lo
han distinguido de otros narradores españoles coetáneos; la compasión con los vencidos y silenciados, que le lleva a crear personajes marginados y derrotados; el gusto por
la elaboración del lenguaje, que estiliza su escritura y potencia el alcance de sus argumentos; etc.

Cuando Julio M. de la Rosa ha rebasado los ochenta años de vida y están al cumplirse los sesenta de sus primeras incursiones literarias, parece una ocasión adecuada y justa
para ofrecer una lectura crítica que resalte la singularidad de uno de los narradores andaluces con una

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CRÓNICAS DEL GRAN TIRANO
Intervienen: Nazario Luque (periodista y escritor) y Fran G. Matute (crí...
NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
En la presentación de este nuevo volumen intervienen Juan Claudio d...
FUI PIEDRA Y PERDÍ MI CENTRO
Presentación del libro Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías (20...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)