EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
LA SEMANA SANTA Y LA CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA DEL FRANQUISMO EN HUELVA

calendario
Fecha y Hora
Martes, 15/03/2022
19:30h.


location
Lugar
FUNDACIÓN CAJA RURAL DEL SUR HUELVA
HUELVA Calle Alcalde Mora Claros 6-8, 21001 Huelva
location
Contacto
-

VII Premio de Estudios Onubenses ‘La Rábida’

El libro de José Carlos Mancha es un ensayo etnohistoriográfico, en coedición con la Fundación Atlantic Copper, que aborda una aproximación a la Semana Santa de Huelva durante los primeros años de la dictadura de Franco.

Esta fiesta religiosa popular fue instrumentalizada para la (re)producción de un imaginario memorialista sobre la Segunda República y la Guerra Civil, y para la socialización en los valores y las ideologías que fundamentaron el nuevo régimen político. En las procesiones de las cofradías de Semana Santa convivieron liturgias militaristas, fascistas falangistas y nacionalcatólicas tradicionalistas, mostrándose en comunión pública jerarquías eclesiásticas y distintas autoridades civiles y militares del Nuevo Estado. A lo largo de estas páginas se analiza las sucesivas transformaciones sociales, políticas, económicas e ideológicas acaecidas entre 1937 y 1961, y cómo éstas procuraron transformaciones en la Semana Santa en tanto fiesta popular y complejo ritual por el que desfilaron diferentes mensajes ideológicos, a veces concretos, a veces más abstractos, pero analizables desde una perspectiva simbólica. Estas transformaciones, en ocasiones veladas o difícilmente percibibles, fueron legitimadas al amparo de una aún más compleja e invisibilizada, pero constante, (re)invención de la tradición, y dieron lugar a diferentes refuncionalizaciones y resignificaciones en torno a la fiesta que fueron expresadas por medio de un sincrético, difuminado y denso bosque de símbolos.

José Carlos Mancha Castro es doctor en Antropología Social por la Universidad de Sevilla. Ha ejercido como investigador contratado por la Universidad de Córdoba y como profesor sustituto interino de Antropología Social en la Universidad de Huelva y en la Universidad Pablo de Olavide.

 


 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)