EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
La última Batalla

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 29/11/2017
20h


location
Lugar
PALACIO DE LOS MARQUESES DE LA ALGABA
SEVILLA Plaza Calderón de la Barca s/n
location
Contacto
955.472.525

Julio Manuel de la Rosa.

Presenta al autor y a su obra el escritor Francisco Núñez Roldán

La prolífica y longeva trayectoria de Julio Manuel de la Rosa (Sevilla, 1935) viene marcada por la voluntad de hacer alta literatura. En su prosa se adivina la influencia de grandes maestros como Faulkner, Joyce o García Márquez, entre otros muchos, lo que unido a un justo equilibro entre una imaginación prodigiosa y un estilo esmerado, han acabado por conformar la inconfundible narrativa de un maestro de las letras andaluzas.

Autor de novelas, relatos, ensayos y colaborador habitual en prensa, Fin de semana en Etruria, ganadora del premio Sésamo de novela corta en 1971, supuso la confirmación de una prometedora carrera y el hallazgo del territorio mítico y literario de Etruria. Más adelante llegaron otros reconocimientos, como el premio Andalucía de la Crítica, el Ateneo Ciudad de Valladolid o el Diputación de Córdoba.

Sinopsis: La última batalla perfila la historia de una huida sobre el horizonte de la estepa. Entre el miedo y la dignidad, un soldado desconocido encarna al francotirador de Stalingrado, al desertor de la batalla más sangrienta de la historia, al prisionero de los campos de exterminio nazis y, por encima de todo, al fugitivo del horror.

Julio Manuel de la Rosa novela con maestría la épica y la miseria de la guerra llevándonos más allá de la ciudad bombardeada, de los barracones de la muerte, de la planicie inmensa y hostil, e incluso más allá del soldado, para llegar hasta el hombre.

Julio Manuel de la Rosa (Sevilla, 1935) es autor de las novelas Fin de semana en Etruria, El ermitaño del rey, Los círculos de noviembre y Guantes de seda, ganadoras respectivamente de los premios Sésamo de Novela Corta, Ateneo Ciudad de Valladolid, Diputación de Córdoba y Andalucía de la Crítica. Colabora habitualmente con distintas publicaciones como ABC, El Correo de Andalucía, Cuadernos Hispanoamericanos o Revista de Occidente.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PURO EMPEÑO
La escritora y periodista sevillana María Iglesias presenta su nueva obr...
ASÍ HABLÓ JUAN DE MAIRENA. CANTARES DE UN FILÓSOFO
El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza ...
DÍAS DE SOL Y PIEDRA. DE LOS ALPES A ROMA
El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)