EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Medio Ambiente
LA VERDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO. LA CIENCIA HABLA

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 22/04/2021
10:00h.


location
Lugar
EN DIRECTO A TRAVÉS DEL CANAL DE YOUTUBE
ONLINE

Día Internacional de la Tierra

La última década ha sido la más calurosa que se ha registrado jamás y las emisiones de CO2 han aumentado casi un 50% desde 1990. Una situación que está provocando la subida de los niveles del mar y fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, entre otros efectos. Para explicar qué es el cambio climático, por qué se produce y educar y sensibilizar a la sociedad para mitigarlo, el Parque de las Ciencias organiza el encuentro con científicos y científicas ‘La verdad del cambio climático. La ciencia habla’. Una actividad que se celebra el próximo 22 de abril para conmemorar el Día Internacional de la Tierra. La charla se emitirá en directo a las 10 horas a través del Canal de YouTube del museo y estará especialmente dirigida al público escolar.

Ana Crespo, Catedrática de Geodinámica de la Universidad de Granada, Regino Zamora, Catedrático de Ecología Terrestre de la Universidad de Granada y Rut Aspizua del proyecto europeo Life Adaptamed serán los encargados de acercar este contenido a los más jóvenes y contestar a las preguntas que planteen los asistentes en el Chat habilitado para ello. La investigadora de la UGR hablará de su experiencia en la Antártida y explicará, tal y como ella misma adelanta, que “la geología ayuda interpretar la Tierra como un libro abierto sobre los cambios climáticos globales a lo largo de millones de años y como puede ser también una gran herramienta para saber más del cambio climático actual”.

Por su parte, Regino Zamora divulgará las líneas de investigación que están desarrollando en el proyecto Life Adaptamed. El cambio climático es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los espacios protegidos de Cabo de Gata, Doñana y Sierra Nevada y los bienes y servicios que aportan. Y tal y como contarán los expertos, desde este proyecto europeo, que está coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y del que el Parque de las Ciencias es socio, están desarrollando actuaciones que contribuyan a incrementar la resistencia y resiliencia de los ecosistemas frente a sus efectos. Rut Aspizua presentará la microexposición ‘Cambio climático. Cambio Global ¡Tómatelo en serio y actúa!’, producida por el museo en el marco de este proyecto y que desde su inauguración en febrero de 2020 ha itinerado por diferentes centros educativos de toda Andalucía.

Además de la divulgación y concienciación en la conservación de nuestro planeta, con esta conversación online, el museo pretende fomentar vocaciones científicas en los más jóvenes y seguir llevando la ciencia y sus recursos a los centros educativos. Se trata de una acción virtual que se suma a las muchas que ya ha realizado el Parque de las Ciencias este año para facilitar el acceso al conocimiento científico en un momento en el que la situación sanitaria dificulta la asistencia y visita presencial.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)