EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
LIBERALISMO Y FLAMENCO

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 24/06/2021
19:00h.


price
Precio
Entrada gratuita, previa reserva de entrada en la dirección web


location
Lugar
CAC MÁLAGA. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
MALAGA C/ Alemania, s/n.
location
Contacto
951926051

CICLO DE CONFERENCIAS - DOSCIENTOS AÑOS DEL TRIENIO LIBERAL 1820 – 2023

EL LIBERALISMO EN LA ENCRUCIJADA

La conferencia será ilustrada al toque por Luis “el Salao” y al cante por Bonela

Imparte: María Elvira Roca Barea y Ramón Soler Díaz

Nacida en El Borge, Málaga. Es licenciada en Filología Clásica, Filología Hispánica y doctora en Literatura Medieval por la Universidad de Málaga. Ha trabajado como profesora de enseñanza media y universidad dentro y fuera de España y también en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Asimismo es conferenciante, articulista en diarios como El Mundo o El País y escritora. Igualmente ha publicado artículos sobre filología, literatura e historia en revistas especializadas como el Anuario de Estudios Medievales, Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea o la Revista de Filología Española. En 2016 publica su obra Imperiofobia y leyenda negra: Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español una obra de gran éxito comercial con gran repercusión mediática y académica. En 2019 obtuvo el Premio Espasa de Ensayo con su libro Fracasología.

Ramón Soler Díaz

Nacido en Málaga en 1966. Es licenciado en Matemáticas y profesor de enseñanza de media. Primer premio de la III edición (1991) del Premio de Ensayo Antonio Mairena, por Antonio Mairena en el mundo de la siguiriya y la soleá, con Luis Soler. Es autor de Antonio El Chaqueta: pasión por el cante (2001), Lírica acuática (coplas sobre el agua en la lírica tradicional y el flamenco) (2011) y Cuatro estudios sobre Antonio Mairena (2015). Coautor junto a Luis Soler Guevara de Los cantes de Antonio Mairena (2004). En 2012 publica La Repompa de Málaga, junto a Paco Roji y Paco Fernández (Premio de la crítica flamenca Flamenco Hoy), y con Roji La Cañeta de Málaga, José Salazar y la Pirula, y Ángel de Álora: «Lo dulce que yo cantaba» (2017). Además de conferenciante ha publicado más de una docena de artículos en revistas de flamenco y músicas tradicionales, y ha organizado espectáculos de flamenco. Es presidente de la Fundación Antonio Mairena.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)