EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Arte
Los Orígenes del mecenazgo corporativo: la Colección del Banco de España

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 22/10/2018
12:00h.


location
Lugar
AULA MAGNA DE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE GRANADA
GRANADA Calle del Profesor Clavera
location
Contacto
958 243 567

Conferencia de Yolanda Romero Gómez, conservadora del Banco de España, en la inauguración del Máster en Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico.

El Banco de españa atesora una importante colección de pintura, constituida por la herencia de los bancos que le antecedieron y por adquisiciones o encargos posteriores. Desde obras de arte de finales del siglo XV hasta nuestros días, sobresalen los retratos pintados por Francisco de Goya para el Banco de San Carlos y varias pinturas de temática sacra procedentes de la capilla del Banco. Los principales pintores del siglo XIX español (Vicente López, Federico de Madrazo, Carlos Luis de Ribera, Moreno Carbonero, Fortuny, Zuloaga o Sorolla) están representados, junto con artistas contemporáneos como Picasso, Tàpies, Barceló, Saura, Carmen Laffón o José Guerrero. También la escultura y la fotografía han ido abriéndose paso paulatinamente en los fondos del Banco, especialmente en las últimas décadas.

Yolanda Romero es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada, y ha desarrollado una extensa carrera de gestión cultural como directora de la sala de exposiciones del Palacio de los Condes de Gabia, así como la colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de Granada (1989 a 1999), antes de dirigir el Centro José Guerrero de Granada, desde su fundación en 2000 hasta 2015. Desde el año 2001 forma parte del equipo directivo del proyecto Arte y Pensamiento de la Universidad Internacional de Andalucía, un proyecto a largo plazo que pone en relación el campo del arte con la cultura y la sociedad. En 2005 fue elegida presidenta de la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE), cargo que ha ocupado hasta el año 2010. Ha participado en numerosos jurados y premios e impartido docencia en diversas universidades españolas.

El máster oficial en Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico “El legado de al-Ándalus” que promueve la Escuela Internacional de Posgrado, cuenta con la colaboración del Patronato de la Alhambra y Generalife y la Escuela de Estudios Árabes del CSIC.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)