EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Arqueología
MOSAICOS ROMANOS DEL YACIMIENTO DE LA ENCARNACIÓN

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 02/02/2022
19:00h.


location
Lugar
ANTIQUARIUM LAS SETAS
SEVILLA Pl. de la Encarnación, 37
location
Contacto
955 471 580

Fernando Amores. Universidad de Sevilla.

Arqueólogo, Doctor en Filosofía y Letras. Especialidad Gestión y conservación Arqueológica. Universidad Sevilla. Máster Oficial en Arqueología. Conservación, Gestión e Interpretación de Proyectos del Patrimonio Cultural. Universidad de Sevilla. (2011). Mi T.F.M.O. “En Torno a Itálica: Miradas al Pasado”.

El Profesor Amores Carredano centra su actividad investigadora en diversos aspectos arqueológicos de la ciudad histórica como el planeamiento urbanístico y la historia urbana, tanto en actuaciones arqueológicas incluidas en proyectos de transformación de grandes espacios públicos como el análisis arqueológico de monumentos medievales y post-medievales. Otra vertiente la compone el análisis y difusión del patrimonio arqueológico desde la perspectiva del paisaje histórico o la musealización, tanto de espacios y restos en medio rural y urbano, como en la redacción de planes museológicos y de exposiciones.

Ha desempeñado el cargo de Arqueólogo Provincial de la Delegación de Cultura de Sevilla y la Dirección de los Conjuntos Arqueológicos de Itálica y la Necrópolis Romana de Carmona desde 1984 a 1986. En esa etapa fue responsable de la gestión del hallazgo del Mosaico del Juicio de Paris (1985. Cortijo de El Alcaparral, Casariche).

MOSAICOS ROMANOS DEL YACIMIENTO DE LA ENCARNACIÓN

El Yacimiento del Antiqvarivm, con más de 4.500 metros cuadrados, reúne la colección de vestigios arqueológicos más amplios de la historia milenaria de la ciudad de Sevilla. Destacan especialmente la magnífica colección de mosaicos en su circuito museístico que nos muestran diversas formas artísticas.

Las excavaciones comenzaron en 1999 para evaluar la posibilidad de construir un aparcamiento subterráneo. En 2003, la administración cultural rechazó este proyecto debido al interés de los hallazgos, obligando a la conservación de sus mosaicos. Las obras han continuado hasta 2011 en que se abre al público en su primera propuesta de musealización a cargo del arqueólogo Fernando Amores.

Estos restos arqueológicos abarcan desde el siglo I hasta el siglo XIII.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
FERIA DE EMPLEO DE SEVILLA
La Universidad de Sevilla celebra una nueva edición de su Feria de Emple...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)