MES DE LA MUJER EN EL ATENEO
Conferencia de Marian Pérez Bernal: “Cuando las mujeres se quedaban estériles si se dedicaban a la ciencia. Mujer y ciencia en el siglo XVIII y hoy”.
En la charla se analiza el discurso misógino ilustrado sobre la capacidad científica de las mujeres. Establecer la incapacidad de la mujer para dedicarse a la ciencia, la ética y la política fue un objetivo de una buena parte de los autores de la Ilustración. La ligazón entre útero y cerebro establecida por el discurso médico explicaba la creencia de que el desarrollo de uno implicaba la atrofia del otro hasta el punto que se pensaba que el cultivo del cerebro podría conducir a las mujeres la esterilidad.
Se examinan los argumentos que laten tras el discurso ilustrado que defiende que la condición sexual biológica de la mujer la incapacita para la inteligencia y la racionalidad y sus consecuencias. Desde ese enfoque, el acto pretende sacar a la luz cómo se ha construido la ciencia, qué dificultades han tenido las mujeres y de qué forma estos acontecimientos han podido pesar sobre la ciencia que se ha hecho y sobre las mujeres.